Ayuda económica: ANSES pagará un refuerzo de $400.000 durante septiembre
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el noveno mes del año.
ANSES pagará un refuerzo de $400.000 durante septiembre.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de septiembre y se conocen los montos de las jubilaciones para el noveno mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
Las Asignaciones de Pago Único se solicitan en situaciones particulares de la formación de la familia, como el nacimiento o la adopción de un hijo, y el matrimonio. Las mismas tienen distintos montos para cada caso y se depositan una vez finalizado el proceso por el que se la solicitó.
- Nacimiento: $67.062.
- Matrimonio: $100.441.
- Adopción: $401.004,96.
La Asignación de Pago Único por adopción supera significativamente el monto de los otros debido a los gastos asociados a la adopción de un menor, desde los trámites y documentación, hasta el cumplimiento de los requisitos respecto al hogar. La prestación tiene como objetivo asistir de forma financiera a las familias que decidan adoptar, ya que reconoce que este proceso implica un gran esfuerzo social y económico.
Quiénes pueden acceder a este cobro
Las personas que pueden solicitar la APU por adopción están contempladas en los siguientes grupos:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Monotributistas de categorías habilitadas.
- Personas que perciban haberes por ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo).
- Trabajadores rurales o de temporada.
Por otro lado, también se incluyen los beneficiarios pertenecientes a estos grupos:
- Jubilados y pensionados del SIPA.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de la AUH, tanto con hijos con discapacidad como sin discapacidad.
- Beneficiarias de la Asignación por Embarazo.
ANSES solicita la sentencia judicial de adopción para depositar el pago, sin excepciones.
Cómo acceder a las Asignaciones de Pago Único
Para poder acceder a la Asignación de Pago Único se deben cumplir algunos requisitos clave. El primero es que la solicitud debe realizarse dentro de un plazo de 2 meses a 2 años posteriores a la sentencia de adopción.
También se debe presentar documentación obligatoria, como el DNI al día de ambos adoptantes, DNI del menor, la sentencia judicial de adopción y la partida de nacimiento actualizada.
Por otro lado, también existe un límite de ingresos para poder solicitarla. El individual es hasta $2.183.438 y el familiar hasta $4.556.714. Esto se debe a que el objetivo de estas asignaciones es acompañar a familiar de ingresos bajos o medios, por esto también los topes se actualizan periódicamente por el organismo.
El trámite se puede llevar a cabo presencialmente o de forma online a través del portal de Mi ANSES. El paso a paso es simple:
- Reunir la documentación solicitada (DNI, partida de nacimiento, sentencia).
- Ingresar a Mi ANSES o sacar turno para atención en una oficina.
- Completar el formulario correspondiente a la Asignación de Pago Único.
- Presentar la solicitud dentro del plazo estipulado.
- Hacer el seguimiento del trámite de manera online.
Cuando la solicitud es aprobada, el haber se deposita directamente en la cuenta bancaria que declararon los adoptantes. Esto puede demorarse hasta 30 días hábiles, aunque también se reportaron casos en los que la espera se extiende a 60 días.
Te puede interesar
Dejá tu comentario