BlackBerry hará más celulares en Tierra del Fuego
La conocida empresa de celulares se comprometió a producir 1,2 millón de equipos en la nueva planta. Para alcanzar el nivel de producción máxima deberá contar con más de 1.000 empleados.
La empresa local Brightstar Fueguina incrementará su producción de
celulares hasta las siete millones de unidades anuales gracias a la
construcción de una.nueva planta industrial de 6.000 metros cuadrados
que estará en un predio contiguo donde funciona la actual fábrica en
Río Grande (Tierra del Fuego).
A través de la resolución 10/2013 publicada ayer en el Boletín Oficial, la Secretaría de Industria amplió la inversión total comprometida de Brightstar hasta los $318 millones. Esta inversión está dividida en $280 millones en capital de trabajo y $38 millones en activos fijos.
La empresa, que en su complejo fueguino ensambla celulares de las marcas BlackBerry, Samsung, LG, Motorola y HTC, afectará a su proyecto de ampliación un equipamiento ya instalado compuesto por 16 líneas de ensamble, equipos de lectura e impresión de etiquetas, testeo funcional, testeo de radio y antena, carga de software y pesaje, según informó Bae.
Cuando la nueva planta esté funcionando a pleno producirá en tres turnos de ocho horas diarias durante 220 días al año y para alcanzar el nivel de producción máximo la empresa deberá contar con un total de 1.148 empleados.
Por otra parte, la compañía asumió el compromiso de garantizar una producción mínima de 1,2 millón de equipos móviles en un turno de 8 horas diarias durante 220 días al año.
Fuentes del mercado aseguran que actualmente, la compañía produce más de cinco millones de unidades por año.
Durante el año pasado se ensamblaron 750.000 aparatos en el país, con
un proceso productivo similar al que tienen las plantas de México y
Brasil.
De esta forma, la demanda nacional de BlackBerry es abastecida en un 70% por equipos armados en el país.
Ya se ensamblan casi 14 millones de equipos
Durante el año pasado la producción de teléfonos móviles en Tierra del Fuego alcanzó los 13.906.093 unidades, frente a los 11.484.826 equipos producidos en el año 2011.
Además, sólo en enero de este año las ocho empresas que ensamblan en la isla los equipos para catorce marcas alcanzaron los 604.670 teléfonos producidos.
A nivel mundial, según la consultora privada Gartner, las ventas globales de teléfonos cayeron 1,7% en 2012 cuando se comercializaron 1.750 millones de estos equipos.
Se trata de la "primera baja en el mercado desde el año 2009", adjudicada al "difícil momento" de la "economía global, a los cambios en las preferencias de los consumidores y el nivel de competencia".
Dejá tu comentario