Cayeron un 25% las ventas de cigarrillos en kioscos y peligran los puestos de trabajo

Economía

Desde la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) señalan "que el aumento de precios de los cigarrillos no compensa lo que vienen perdiendo, las ventas se desploman y los costos suben".

El presidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios, alertó este jueves sobre la caída en el volumen de ventas y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo en la actividad a raíz de "la abrupta suba del impuesto a los cigarrillos" dispuesta hace cuatro meses por el Gobierno nacional.

Embed
"Están en juego muchas fuentes de trabajo y el futuro de unas 400.000 personas, incluyendo a los kiosqueros y sus familias", advirtió Palacios.

El titular de UKRA señaló que "el aumento de precios de los cigarrillos no compensa lo que venimos perdiendo, las ventas se desploman y los costos, especialmente las tarifas, suben" expresó Palacios, para quien el aumento impositivo "fue una medida unilateral que no tuvo en cuenta las consecuencias sobre los trabajadores del sector".

En ese sentido, lamentó que "se trata de una profecía tristemente cumplida. Las ventas de cigarrillos cayeron 25 por ciento desde la suba de impuestos y eso arrastró a otros productos, recortando los ingresos de los kiosqueros".

Embed
En mayo, el Gobierno decidió aumentar por decreto la carga fiscal de los cigarrillos del 70 al 80 por ciento del precio de cada paquete y, para hacer frente al nuevo costo impositivo, los atados aumentaron hasta hoy unos 15 pesos en promedio.

"Hoy estamos en una situación inédita en la que, por ejemplo en el caso de los cigarrillos, financiamos los impuestos del Estado con nuestra inversión, y en el mejor de los casos sólo podemos aspirar a recuperarla semanas después", indicó Palacios.

UKRA envió cartas a los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y de Producción, Francisco Cabrera, pero hasta el momento, según Palacios, "el sector no ha tenido respuesta".




Dejá tu comentario