Congelan los precios en los supermercados por 60 días
Moreno acordó con los supermercadistas mantener el valor de las mercaderías hasta el 1 de abril. Empresarios confirmaron el acuerdo a minutouno.com: "Alcanza a todos los productos". Un 0800 para denunciar variaciones.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acordó con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) congelar los precios de los supermercados nacionales por 60 días. Esta entidad nuclea el 70% de la facturación del sector supermercadista en el país.
Las autoridades recomendaron a los usuarios conservar los tickets de compra para controlar el cumplimiento del acuerdo y, en caso de encontrar variaciones, denunciarlas a la línea gratuita 0800-666-1518.
ASU está integrada por La Genovesa Supermercados, Supermercados Toledo, Coto CICSA, Supermercados Mas, Supermercado Zeta, Josimar S.A., Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (La Anónima), Súper Eki, Wal-Mart Argentina, Supermercados La Economía, Híper Chascomús, Jumbo Retail Argentina, Gayma SRL, Millán S.A. (Átomo) y la cadena Libertad como socios fundadores.
También integran esta asociación las firmas Carrefour Argentina, Día Argentina S.A.,Yeiko, Supermercados El Nene, Cadena Dar, Supermercados CLC, Supermercados Malambo, Supermercados Monarca, Supermercados La Reina, Supermercados Yaguane, Cordiez, La Gallega Supermercados, entre otros.
Todas las empresas unidas representan mas del 70% de la facturación nacional del sector supermercadista y encabezan una acción decidida a solucionar problemas que los afectan, según explica ASU.
ASU está integrada por La Genovesa Supermercados, Supermercados Toledo, Coto CICSA, Supermercados Mas, Supermercado Zeta, Josimar S.A., Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (La Anónima), Súper Eki, Wal-Mart Argentina, Supermercados La Economía, Híper Chascomús, Jumbo Retail Argentina, Gayma SRL, Millán S.A. (Átomo) y la cadena Libertad como socios fundadores.
También integran esta asociación las firmas Carrefour Argentina, Día Argentina S.A.,Yeiko, Supermercados El Nene, Cadena Dar, Supermercados CLC, Supermercados Malambo, Supermercados Monarca, Supermercados La Reina, Supermercados Yaguane, Cordiez, La Gallega Supermercados, entre otros.
Todas las empresas unidas representan mas del 70% de la facturación nacional del sector supermercadista y encabezan una acción decidida a solucionar problemas que los afectan, según explica ASU.
Temas
Dejá tu comentario