España necesitará hasta 62.000 millones de euros para sanear a sus bancos

Economía

Las entidades bancarias están en problemas por los agujeros que dejó en ellos el estallido de la burbuja financiera.

Los bancos españoles necesitarán entre 51.000 y 62.000 millones de euros para sanearse, en el caso más extremo, según el resultado de las auditorías realizadas por las dos firmas internacionales contratadas por el gobierno de Mariano Rajoy para conocer la necesidad de las entidades.

Así lo informó este jueves en Madrid el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, en una rueda de prensa junto al secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.

El Ejecutivo español estaba esperando a estos informes para decidir el dinero a pedir a sus socios europeos para el rescate de los bancos españoles en problemas por los agujeros que dejó en ellos el estallido de la burbuja inmobiliaria.

El Eurogrupo acordó el pasado 9 de junio una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros para los bancos españoles.

Las auditoras Roland Berger y Oliver Wyman realizaron sendos análisis del sistema financiero español, trabajando por separado, con el objetivo de evaluar la resistencia del mismo en un escenario macroeconómico adverso, con una caída acumulada del PIB del 6,5 por ciento hasta 2014.

En ese escenario, Roland Berger estima que las necesidades de capital de la banca española se moverían en una horquilla de entre 51.000 y 62.000 millones de euros. Wyman, por su parte, no dio una horquilla, sino una cifra única: 51.800 millones de euros.

El subgobernador del Banco de España insistió en que el escenario adverso proyectado en los análisis de las dos auditoras es "más duro que el que contempla el Fondo Monetario Internacional", refiriéndose al informe en el que recientemente cifró las necesidades de la banca española a partir de los 40.000 millones de euros.

Es un escenario que "ningún analista económico, por pesimista que sea, sería capaz de predecir", aseguró.

En este contexto, el Gobierno español presentará en los "próximos días" a sus socios europeos la solicitud formal del préstamo para recapitalizar la banca, pese a que algunos países le apremiaban a hacerlo ya, y advirtió de que los detalles de esta ayuda no estarán listos hasta finales de julio.

Dejá tu comentario