El dólar vuelve a caer, los futuros se hunden hasta 6% y los ADRs se disparan hasta 8%
Tras el renovado apoyo del gobierno de Donald Trump el mercado responde con optimismo y el dólar cae casi un 5%.
El dólar oficial vuelve a caer este lunes. El tipo de cambio mayorista baja 4,9% hasta los 1.351 pesos. En el Banco Nación (BNA), el billete minorista cede a 1.320 pesos para la compra y 1.370 pesos para la venta. Así, el mercado profundiza un retroceso en las expectativas de devaluación (al menos en lo inmediato) ante el renovado respaldo del gobierno de Donald Trump a la gestión de Javier Milei, algo que se refleja también en un desplome de los contratos de dólar futuro.
Se trata de la primera rueda posterior al anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de que ese país comenzó a intervenir de forma directa en el mercado de cambios argentino a través de la compra de pesos.
Por su parte, el dólar blue desciende a 1.430 pesos, con una brecha frente al oficial del 5,8%. En tanto, el dólar cripto registra una baja del 4,2%, ubicándose en 1.468,81 pesos.
Cabe destacar que, aunque en Estados Unidos rige un feriado, los mercados locales operan con normalidad. Sin embargo, no habrá liquidación de bonos, debido al cierre de las plazas financieras norteamericanas.
El mercado local, en tanto, está a la espera de cómo actuará los próximos días el Tesoro de los Estados Unidos dentro de las bandas cambiarias. Con la convicción de que éstas se mantendrán hasta las elecciones generales del 26 de octubre, no se descarta que haya un período de "pax cambiaria".
En ese marco, los futuros de dólar se hunden hasta 6,4% para los contratos de marzo de 2026, que lo ubican en 1.588 pesos; mientras que el valor a fin de año cae ahora a 1.485 pesos. El dólar MEP cae 1,4% a 1414,22 pesos, mientras que el CCL, con limitaciones en su operación, se ubica a 1434,58 pesos.
En tanto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street suben. Cabe recordar que el mercado de bonos estadounidense permanece cerrado, por lo que no habrá movimientos en los soberanos ni en el riesgo país. En cambio, la plaza local opera con normalidad tras el feriado del viernes y la primera intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario.
Los ADRs argentinos operan con subas de hasta 8% encabezados por Edenor, Grupo Supervielle (7,6%), Central Puerto (6,5%), Loma Negra (3,7%) y Pampa Energía (4,08%). En tanto, la bolsa local cae 1%.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario