El Gobierno anunció el fin de la quita de retenciones: ya se alcanzó el cupo de u$s7.000 millones
ARCA informó que el cupo dispuesto para exportaciones del agro se agotó este miércoles, antes de la fecha límite del 31 de octubre.
Las exportaciones del sector agropecuario alcanzaron los 7.000 millones de dólares, la cifra tope fijada por el Gobierno para la quita de retenciones, según anunció este miércoles por la noche la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El organismo indicó que el cupo se agotó este miércoles, antes de la fecha límite del 31 de octubre.
A través de un comunicado, la ARCA confirmó que, a partir de ahora, ya no será posible registrar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo el beneficio que establecía el decreto 682/2025. El Poder Ejecutivo había anunciado la eliminación de los Derechos de Exportación hasta que se alcanzara esa cifra.
"Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025", dice el mensaje del organismo.
El Decreto 682/2025 establecía en 0% las retenciones a los principales granos y subproductos hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se anoten ventas al exterior por u$s7.000 millones, lo que ocurra primero.
El anexo al decreto incluía productos de los complejos soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, no sólo en granos sino también en gran parte de sus productos agroindustriales, incluyendo harina y pellets de soja y girasol, aceites de soja y girasol, biodiesel, harina de trigo, malta, entre otros. Posteriormente, el Decreto 685/2025 extendió la medida a productos cárnicos.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario