El Riesgo país toca los 1.140 puntos, marcando el mayor nivel en casi un año

Economía

Los bonos del Tesoro cayeron de nuevo este lunes, en una jornada en la que las acciones argentinas en Wall Street tuvieron un comportamiento irregular.

En medio de la crisis que atraviesa el gobierno de Javier Milei, la presión financiera se intensifica y el riesgo país escaló hasta los 1.140 puntos, un nivel no visto en casi un año. Este valor, calculado por el JP Morgan, representa el punto más alto del indicador en los últimos 11 meses.

Estos datos se atribuyen a los últimos acontecimientos del país, entre cuales se destacan la paliza electoral de Fuerza Patria a La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires; el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, en los que denuncia una red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que habría sido liderada por Karina Milei; y la caída del veto presidencial en Discapacidad.

En tanto, se supo que las acciones argentinas en Wall Street operan mixtas, mientras que el dólar oficial tocó los $1.480, superando el límite de banda que, en su momento, informó Luis Caputo, el ministro de Economía de la Nación.

riesgo pais

La evolución reciente del Riesgo País

Luego de superar los 1100 puntos básicos la semana pasada, alcanzando un pico de 1108 tras las elecciones en Buenos Aires, el indicador ha continuado su escalada. A pesar de haber cerrado la semana en 906 puntos (subiendo desde los 901 del jueves), el número ha crecido de manera constante, tocando un nuevo máximo de 1140 puntos, el nivel más alto en casi un año.

Según datos de JP Morgan Chase, Argentina se posiciona como el segundo país con mayor riesgo, solo superado por Bolivia (1385 puntos). Ecuador completa el podio con 689 puntos.

Embed

Dejá tu comentario