Quilmes cambia el envase de toda su línea de cervezas

Economía

Quilmes cambiará los envases de todas sus cervezas. Cuestiones de marketing y de competencia en la reposición son los que motivaron una decisión estratégica

La cerveza más vendida del país cambiará los envases en todas sus variedades que ofrece al público. El proceso ya empezó -casi en silencio- con la nave insignia de la marca: la Quilmes Cristal, o la Quilmes de litro para los consumidores, que puede verse en nuevo formato.

El envase retornable lanzado por Quilmes empezó a comercializarse tímidamente el año pasado en algunos lugares del país y por ahora se ve a cuentagotas en las góndolas porteñas. La nueva botella que empieza a aparecer en los comercios del Gran Buenos Aires tiene un formato bien distinto al anterior, que se vendía en el mercado desde 1995: más redondeada y menos estilizada, pero manteniendo el clásico color borgoña (o ámbar), y con un litro exacto de cerveza en su contenido (la anterior tenía 970cc).

Por eso la botella será exclusiva y, aunque reemplazable en la reposición por cualquier botella, según consignaron desde Quilmes. La anterior formaba parte de un envase standard o genérico. Además, el resto de las variedades que comercializa la marca (como las negras, rojas y variante de la rubia) también migrará hacia un nuevo envase, según confirmaron a minutouno.com desde la empresa cervecera.

La nueva presentación es parte de un proceso de innovación que comenzó hace cinco años con el lanzamiento de nuevas variedades de la marca –como Bock, Stout, Bajo Cero, Lieber, Quilmes 1890- que aún se comercializan en la clásica botella de 970 cc, pero que se venderán con un nuevo formato, según confirmó Agustín Mostany, gerente de marca Quilmes.

La migración también tendría que ver con una cuestión de mercado: muchas marcas competidoras utilizan un envase idéntico al de la clásica Quilmes rubia de litro (en rigor, de 970cc) y a las del resto de las presentaciones de la marca. Así, la empresa funciona como abastecedora indirecta de su competencia, ya que cualquiera puede llevar un envase de Quilmes y comprar otra marca. Ahora eso ya no se podrá hacer.

Desde la empresa, aseguraron que cualquier comprador podrá comprar una marca distinta entregando la nueva botella de Quilmes como reposición y que también esta operatoria podrá funcionar a la inversa, es decir, comprar una Quilmes con otra botella de la competencia.

Por eso, quitar del mercado la tradicional botella color borgoña haría que el resto de los competidores del mercado tenga que abastecerse desde otro lugar que no sea la reposición de Quilmes.

La empresa informó a fines del año pasado una inversión de $110 millones para una nueva línea de envasado de botellas retornables de litro de su fábrica ubicada en el bonaerense partido de Quilmes.

      nueva botella quilmes

EL MERCADO


Los argentinos consumen cerca de 42 litros por año de cerveza, de los cuales casi 7 litros son de alguna variedad como Stout (de estilo británico), Scotch o Roja (de origen belga) o Bock (negra) y Pilsener (de baja fermentación).

"En Cervecería y Maltería Quilmes la innovación es una parte esencial de nuestra cultura. En los últimos años lanzamos nuevas variedades e implementamos etiquetas metalizadas con diseños renovados. Buscamos estar siempre a la vanguardia en todo lo que le ofrecemos al consumidor. En este contexto, para cuidar nuestras marcas, estando siempre vigentes y renovados, realizamos numerosos estudios y testeos que confirmaron que una nueva propuesta de diseño era lo que los consumidores estaban esperando", dijo Mostany

La nueva botella estuvo disponible primero en las provincias mesopotámicas y el nordeste de la Argentina, y luego se empezó a implementar de manera gradual en GBA.

"La nueva botella es parte de un proceso de innovación que comenzó hace cinco años con el lanzamiento de nuevas variedades de la Familia Quilmes (Bock, Stout, Bajo Cero, Lieber, Quilmes 1890) que apuntan a explotar toda la potencialidad de la marca Quilmes. Consecuentemente, toda la Familia Quilmes es parte de esta renovación y todas sus variedades se comercializarán en nuestra nueva botella", agregó el gerente de marca de la empresa.

Esteban Pérez Fernández

Temas

Dejá tu comentario