En medio de la corrida, el Tesoro de Estados Unidos aseguró "estar dispuesto a apoyar a la Argentina"
El secretario Scott Bessent relativizó sin embargo las versiones de un préstamo directo y aseguró que "todas las opciones" están sobre la mesa.
Scott Bessent
En medio de la corrida cambiaria que atraviesa la Argentina ante la pérdida de confianza del mercado en el plan económico de la Argentina, el gobierno libertario recibió este lunes un fuerte espaldarazo del Tesoro de los Estados Unidos.
Con cuatro escuetos mensajes en su cuenta en la red social X, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentó llevar tranquilidad a los mercados en nuestro país y así frenar la corrida. "Estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina".
Y advirtió: "todas las opciones para la estabilidad están sobre la mesa".
De esta manera Bessent no desmintió, pero relativizó la posibilidad de que se acuerde un préstamo directo tal como había circulado durante el fin de semana en la prensa argentina. Incluso algunas versiones indicaban que se estaba negociando un acuerdo por hasta 30 mil millones de dólares.
En sentido advirtió que entre las opciones disponibles se incluyen líneas de swap, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de ese país.
Bessent subrayó además el carácter “sistémicamente importante” de Argentina como aliado norteamericano en América Latina y la confianza en las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Milei. “Oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”, afirmó el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, quien ratificó la posición de respaldo de Washington al ajuste que impulsa el gobierno libertario.
Bessent anticipó además que participará del encuentro que mantendrán mañana en Nueva York el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Javier Milei. La cita será clave para definir los próximos pasos en materia de cooperación financiera y comercial entre los dos países.
De esta manera el gobierno de Trump salió a rescatar al gobierno de Milei e intentar aplacar la incertidumbre de los mercados. La gran duda que surge es si un mensaje cargado de buena voluntad, sin anuncios concretos, alcanza para calmar el apetito por cobertura en moneda dura de los inversores.
Por su parte el presidente Milei salió presuroso a agradecer el mensaje de apoyo. "Enorme agradecimiento al Scott Bessent y al Presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos", escribió en "X", el primer mandatario.
"Nos vemos el martes en Nueva York", anticipó y cerró, exultante y en mayúsculas: "VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!".
En la misma línea de pronunció el ministro de Economía, Luis Caputo. "Gracias Secretario Scott Bessent, por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer que Argentina vuelva a ser grande!", escribió en X mientras espera que el mensaje de Bessent le aporte de un poco de aire tras varias semanas de fuerte presión cambiaria.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario