Es oficial el bono para jubilados en noviembre: a cuánto asciende

Economía

El gobierno de Javier Milei apuesta a licuar el peso del bono a jubilados sobre las cuentas fiscales. Lo mantiene congelado en 70 mil pesos desde hace 21 pesos a pesar del avance de la inflación.

El gobierno de Javier Milei pagará en noviembre el bono de 70 mil pesos, congelado hace 21 meses (desde marco de 2024) a jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Así quedó plasmado en el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Entre los considerandos de la medida, el Gobierno asegura que el bono busca “mantener el poder adquisitivo y evitar que los haberes continúen perdiendo capacidad de compra ante la inflación”. Sin embargo, congelado desde hace ya casi dos años, el gobierno libertario apuesta a licuarlo y minar su poder adquisitivo merced el avance de la inflación.

policía jubilados

Tal como sucede cada mes, el decreto indica que quienes perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado recibirán la suma en su totalidad, mientras que aquellos cuyos haberes superen ese mínimo accederán a un monto proporcional que permita alcanzar el tope formado por la suma del haber mínimo más el bono extraordinario. Desde la Anses recordaron que el bono es de carácter no remunerativo, no sufrirá descuentos y no será computable para el acceso o cálculo de otro beneficio.

De esta manera se determinó que el devaluado bono de 70 mil pesos será abonado de forma automática a quienes cumplan las condiciones establecidas, es decir: titulares activos de prestaciones contributivas del sistema nacional, los comprendidos en regímenes especiales derogados, quienes hayan sido transferidos desde cajas provinciales o municipales y beneficiarios del régimen creado por el Decreto 160/05. También serán incluidos los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y quienes perciban pensiones no contributivas, cualquiera sea su naturaleza.

jubilados.jpg

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre fue de 2,08% y ese porcentaje marcó el nuevo aumento para jubilados.

Con el ajuste del 2,08% sobre los haberes, la jubilación mínima ascenderá en noviembre a 333.150,65 pesos, y con el bono de refuerzo de 70 mil pesos alcanzará los 403.150 pesos.

Decreto 771/2025:

aviso_333487
Embed

Dejá tu comentario