ANSES: quiénes serán dados de baja en las Asignaciones Familiares y por qué
Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 1,9% tras la inflación de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Quiénes serán dados de baja en las Asignaciones Familiares y porqué.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para octubre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 1,9% luego de conocerse la inflación de agosto.
Por otro lado, también anunció el calendario de pagos para el décimo mes del año, que comenzará el próximo 8 de octubre. Cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, aunque la fecha depende del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los nuevos valores de ingresos vigentes desde octubre
Jubilados con la mínima: cobrarán $320.277 más el bono de $70.000, lo que eleva el ingreso total a $396.362,44.
Jubilados con ingresos entre $320.277 y $390.277: recibirán un bono proporcional para alcanzar los $390.277.
Jubilados que superen los $390.277: no recibirán el bono extraordinario.
Cómo consultar si se mantiene el beneficio
La respuesta del presidente Javier Milei fue clara: el bono extraordinario de $70.000 se mantiene sin aumentos en octubre. Se trata del mismo monto que el Ejecutivo viene otorgando en los últimos meses a los beneficiarios de haberes mínimos, en un contexto en el que las jubilaciones se ajustan por la inflación medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Meses atrás, el presidente Javier Milei y su equipo económico explicaron que mantener el monto congelado en $70.000 es una decisión ligada a sostener el resultado fiscal. El mandatario señaló que ampliar ese refuerzo implicaría comprometer el equilibrio de las cuentas públicas, algo que su administración no está dispuesta a arriesgar.
Te puede interesar





Dejá tu comentario