ANSES: las nuevas fechas de pago de noviembre y lo que se sabe del aguinaldo
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.
Las nuevas fechas de pago de noviembre y lo que se sabe del aguinaldo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.
Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.
El calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados
Fechas de pago para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo
-
DNI terminado en 0: 10 de noviembre
DNI terminado en 1: 11 de noviembre
DNI terminado en 2: 12 de noviembre
DNI terminado en 3: 13 de noviembre
DNI terminado en 4: 14 de noviembre
DNI terminado en 5: 17 de noviembre
DNI terminado en 6: 18 de noviembre
DNI terminado en 7: 19 de noviembre
DNI terminado en 8: 20 de noviembre
DNI terminado en 9: 20 de noviembre
Fechas de pago para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: 21 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
Fechas de pago para Pensiones No Contributivas (PNC)
-
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
Cuánto y cuándo cobran los jubilados y pensionados
En diciembre de 2025, los jubilados y pensionados recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, que se suma al haber mensual y al bono extraordinario vigente. Este ingreso representa un alivio económico importante para millones de personas.
El aguinaldo se calcula como el 50 % del haber mensual más alto percibido entre julio y diciembre, según lo establece ANSES. Es importante destacar que el bono extraordinario no forma parte del haber previsional, por lo tanto no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que se paga por separado y en concepto de "no remunerativo".
Según la normativa vigente, el aguinaldo deberá abonarse antes del 18 de diciembre, junto con el haber mensual correspondiente.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario