El impacto del "cierre" del gobierno de Estados Unidos
La falta de aprobación del Presupuesto tiene consecuencias inmediatas y otras de mediano plazo en la administración Obama. Más de 800.000 funcionarios sin trabajo.
"Por desgracia, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad. No ha sido capaz de aprobar un presupuesto y como resultado, gran parte de nuestro Gobierno debe cerrar ahora hasta que el Congreso vuelva a financiarlo", dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un vídeo difundido por la Casa Blanca.
Sylvia Mathews Burwell, directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, dijo el lunes por la noche en una nota a los jefes de agencias que no había ninguna indicación de que el Congreso aprobaría una medida de financiamiento a corto plazo antes de la medianoche. Agregó que las agencias federales deben ejecutar sus planes en caso de cierres obligados.
Indicó que algunas funciones críticas -como el ejército y el tráfico de control aéreo- permanecerán funcionando.
El cierre obligará a mandar a casa a más de 800.000 de los 2,1 millones de funcionarios federales durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de 1.000 millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca.
CONSECUENCIAS
Los guardaparques tendrán que salir de los parques nacionales; algunos ex soldados se verán obligados a esperar más para que les aprueben sus prestaciones por discapacidad; muchas inspecciones alimentarias de rutina serán canceladas y las cámaras de vigilancia serán apagadas en los zoológicos nacionales.
En estos momentos de discusiones y parálisis política, un plan para administrar la disfunción federal es una tarea que al parecer transcurre sin contratiempos. En todo el gobierno hay planes listos para mantener en funcionamiento los servicios esenciales y minimizar la sensación de las consecuencias entre la ciudadanía. Sin embargo, cuanto más dure el cierre del gobierno, este se hará cada vez más evidente en la vida cotidiana de las personas.
Las consecuencias inmediatas de esta medida -salvo un avance en las negociaciones políticas en las últimas horas- serán las siguientes:
CASI INMINENTE: Al principio, la parálisis de Washington afectará tanto lugares remotos como a la capital, por ejemplo, los parques nacionales. Todos los servicios en los parques serán cancelados. Los guardaparques tienen 48 horas para marcharse. Muchos parques, como el de Yellowstone, estarán cerrados al tránsito y algunos se volverán completamente inaccesibles. Los museos Smithsonian en Washington cerrarán igual que el zoológico.
Se prohibirá el acceso a la Estatua de la Libertad en Nueva York, el recorrido Loop Road en el parque nacional de Acadia en Maine, el recorrido Skyline Drive en Virginia y el Parque Histórico Independencia Nacional de Filadelfia, donde se encuentran el Independence Hall y la Campana de la Libertad.
En el Parque Nacional del Gran Cañón las personas serán regresadas en los accesos y se impedirá el paso hacia los miradores ubicados a lo largo de un camino estatal del parque, que continuará abierto.
NO INMINENTE: En algunos parques, donde el acceso no es controlado con puertas o estaciones de ingreso, las personas podrán continuar sus recorridos en vehículo, bicicleta o a pie. Posiblemente las personas no dejarán de recorrer el Appalachian Trail (Sendero de los Apalaches), por ejemplo, y los parques con carreteras que los atraviesan, como el Great Smokies (las Grandes Montañas Humeantes) quizá continuarán disponibles.
Las autoridades no explorarán todo el parque el Gran Cañón, de 485.633 hectáreas (1,2 millón de acres), en busca de personas; quienes ya estén efectuando recorridos a pie o de campamento en los parques o descensos en el río Colorado podrán completar sus travesías. El cuidado y alimentación de los animales del Zoológico Nacional continuará como es habitual.
CASI INMINENTE: La Comisión de Apelaciones de Veteranos dejará de emitir fallos, lo cual implica que las decisiones sobre algunos reclamos por discapacidad que hayan presentado ex soldados tendrán que esperar más de lo usual. Reducirán su ritmo las inhumaciones en los cementerios nacionales. Si el cierre del gobierno dura semanas, podrían ser interrumpidos los pagos por incapacidad y por pensiones.
NO INMINENTE: Continuarán funcionando la mayoría de los servicios del Departamento de Asuntos para Veteranos; 95% del personal está excluido de la paralización o tiene presupuesto para continuar pagándoles en tiempo y forma.
Los programas de salud del departamento reciben sus recursos con un año de anticipación, así que los ex soldados pueden continuar viendo a sus médicos, hacer efectivas sus recetas y visitar los hospitales del Departamento de Asuntos de Veteranos que funcionan totalmente, así como clínicas ambulatorias.
Los trabajadores que reclaman indemnización pueden tramitar los pagos de prestaciones en lo que llega finales de octubre, cuando comienza a terminarse los recursos.
CASI INMINENTE: No serán aceptados nuevos pacientes en investigaciones clínicas en los Institutos Nacionales de Salud, incluidas 255 pruebas para pacientes con cáncer; continuará la atención a los actuales pacientes. La investigación médica federal será reducida y quedará socavada la capacidad del gobierno para detectar e investigar brotes de enfermedades. Las solicitudes de subvenciones serán aceptadas pero no resueltas.
NO INMINENTE: Continuará la ley de atención de salud del presidente Barack Obama. Este martes se estrenan los mercados de los seguros de salud en todo el país, que comenzarán a aceptar clientes para coberturas que comienzan en enero. Los elementos centrales de la ley son un derecho social, como la Seguridad Social, así que sus recursos no dependen de las asignaciones del congreso. Ese es el por qué los republicanos han intentado explícitamente cancelar el dinero a la ley.
Un estancamiento en la aprobación del presupuesto federal tiene pocas consecuencias en el Obamacare, la ley de salud del mandatario.
En cuanto al funcionamiento de los Institutos Nacionales de Salud (NIH en inglés), el personal reducido en el Centro Clínico de los NIH atenderá a los pacientes actuales en tanto que los animales destinados a la investigación continuarán recibiendo el cuidado de siempre.
CASI INMINENTE: La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés) suspenderá la mayoría de sus inspecciones alimentarias de rutina.
NO INMINENTE: El Departamento de Agricultura mantendrá sus inspecciones a la carne. La FDA continuará haciéndose cargo de retirar del mercado productos de alto riesgo.
CASI INMINENTE: Las quejas de los pasajeros de las aerolíneas encontrarán oídos sordos en el gobierno, que no podrá tampoco realizar nuevas pruebas de seguridad en los automóviles ni manejar información para retirar del mercado vehículos defectuosos. Las investigaciones internas del Departamento del Transporte sobre derroches y fraudes quedarán congeladas, y habrá un avance más lento en el reemplazo del sistema de tráfico aeronáutico del país, basado en radar, por un sistema GPS. La mayoría de los investigadores de accidentes que revisan accidentes de aviones, trenes o ductos dejarán de trabajar sin goce de sueldo, pero podría convocárseles en caso necesario.
NO INMINENTE: Los controladores de tráfico aéreo, inspectores de seguridad de las aerolíneas y muchos técnicos que mantienen en funcionamiento el transporte aeronáutico seguirán en sus puestos. Los viajeros no verán muchos cambios. La empresa ferroviaria nacional Amtrak afirma que puede mantener sus operaciones normales por un tiempo, basada en los ingresos que percibe por la venta de boletos, pero tendrá problemas sin subsidios federales a largo plazo. Los empleados de la Agencia Federal de Aviación en los aeropuertos, la mayoría de los trabajadores de la Agencia Federal de Autopistas, así como los inspectores federales de seguridad en autobuses y camiones seguirán en sus puestos, porque se les paga a partir de las cuotas de los usuarios. Los inspectores de trenes y ductos continuarán trabajando también.
LOS EFECTOS EN LOS DEPARTAMENTOS DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE TRABAJO: Se prescindirá del 82% de los 16.304 empleados, entre ellos los que trabajan en la Oficina de Estadísticas Laborales, que produce estadísticas económicas como los datos mensuales de desempleo. No obstante, el relativo a septiembre podría emitirse el viernes, según lo que decida la Casa Blanca.
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA: El Departamento no ha indicado de cuántos de sus 100.000 trabajadores prescindirá, pero se espera que continúen actividades esenciales como las inspecciones de carne, al tiempo que se suspenden las de otros alimentos. También se dejarán de producir informes sobre las estimaciones de cosechas o ventas.
DEPARTAMENTO DE INTERIOR: Prescindirá del 81 % de sus 72.562 empleados y cerrarán todos los parques nacionales, como el Gran Cañón del Colorado, y los monumentos, como la estatua de la Libertad en Nueva York.
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA: El 15 % de sus 114.486 empleados serán enviados a casa. No se prescindirá de ningún agente del FBI, ni de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA), ni de empleados de prisiones federales, ni de fiscales federales.
NASA: El 97 % de sus 18.134 empleados serían enviados a casa, excepto los encargados de misiones de control relacionadas con la Estación Espacial Internacional (EEI).
DEPARTAMENTO DE SALUD: El 52 % de sus 78.198 empleados dejarán sus puestos. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades mantendrán actividades mínimas, pero no podrán llevar con normalidad su campaña anual contra la gripe. No obstante, los "mercados de seguros de salud" que entran este martes en vigor como parte de la reforma sanitaria de 2010 funcionarán en un principio sin restricciones.
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE: Se prescindirá del 33 % de los 55.468 empleados. Permanecerán en sus puestos los controladores de tráfico aéreo y algunos de los encargados del control de autopistas.
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA: El 69 % de los 13.814 empleados serán enviados a casa. Seguirán trabajando los encargados del control de materiales nucleares y de redes eléctricas, pero no los investigadores.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario