Las exportaciones a Brasil volvieron a crecer 10% en agosto

Economía

Se redujo 54% el déficit bilateral con el principal socio comercial del país.

Después de dos meses consecutivos de caídas, las exportaciones a Brasil crecieron un 10% interanual y totalizaron US$1.583 millones por la fuerte recuperación de las ventas de trigo y, en menor medida, de camiones y acero. Las importaciones siguieron en baja hasta los US$1.669 millones, un 24% menos.

Así, el saldo de la balanza en agosto fue negativo en US$86 millones, pero el rojo se achicó casi 90% frente a los US$767 millones del mismo mes del año pasado, informó el diario BAE .

El saldo de enero a agosto pasado fue negativo en US$1.717 millones, aunque la cifra es un 54% menor que los u$s3.730 millones de déficit que se acumularon en los mismos ocho meses del año pasado.

A pesar de las menores compras de productos brasileños, la caída del comercio entre los dos países mostró una desaceleración. "Esta contracción del flujo de comercio bilateral es menor que en julio, donde había caído un 20,8%, y que en junio, donde la caída ascendió a 32,2%", recordó un análisis de la consultora Abeceb.com.

En las exportaciones de agosto, en tanto, se mantuvo la tendencia de caídas en ventas de autos y autopartes, naftas, propano y butano líquidos, plásticos, maquinaria y equipos, entre otros. La Argentina fue el tercer proveedor y representó el 7% del total que Brasil le compró al mundo, detrás de China (US$3.231 millones) y los Estados Unidos (US$2.721 millones).

En las importaciones, la caída responde a menos compras de autos, máquinas y aparatos mecánicos, aparatos electrónicos y eléctricos, motores, mineral de hierro, polímeros plásticos, hierro fundido y neumáticos.

La Argentina fue en agosto el tercer comprador de productos brasileños, también detrás de China (US$4.041 millones) y los Estados Unidos (US$2.483 millones). El 7,5% de todo lo que exportó Brasil al mundo fue adquirido por la Argentina, que de esta manera achica fuertemente los términos de intercambio con su mayor socio comercial.

Dejá tu comentario