Fumar en pipa: ¿Un vicio para pocos?
* Sus cultores sufren también la ley antitabaco.
* Sin embargo, dicen, el humo es menos dañino que el del cigarrillo.
Eucken-in-seiner-Studienzeit
Empezando por el tabaco, una bolsa importada de 50 gramos cuesta alrededor de 20 pesos. Hay infinidad de variedades y calidades, pero quienes recién empiezan deben saber que hay dos tipos puros: El tabaco Virginia, rubio, y el tradicional negro. Estos dos tipos pueden después combinarse en infinitos “cortes” con saborizadores, de los cuales los mas populares son el de chocolate y de vainilla.
Otro implemento necesario es un equipo que los aficionados llaman trío y está compuesto por destapador y limpiador de pipa mas un aplastador de tabaco. El trío se consigue por valores desde $12.
Las pipas son un mundo aparte: Las más usadas en todo el mundo son las que se construyen con raíz de brezo, una planta que no crece en nuestro país y que tiene su origen natural en Europa. En Argentina hay solo una fábrica reconocida de pipas que importa el brezo de Italia y produce la línea Luigi que arranca desde los $60. Para las mayorías, evidentemente, la pretensión de fumar en pipa, puede hacerse humo.
Te puede interesar
Dejá tu comentario