Inflación de septiembre: cuáles fueron los rubros que más aumentaron

Economía

Tras revelar que el Índice de Precios al Consumidor del pasado mes fue de 2,1%, el INDEC también reveló los incrementos en cada área de la economía.

Cumplidas las 16 horas de este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dio a conocer que la inflación de septiembre fue del 2,1%, significando una aceleración con respecto al mes de agosto, donde el dato había sido de un 1,9%.

Por supuesto, este no era el porcentaje esperado por el gobierno de Javier Milei, que asegura que hará "desaparecer" a la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó, mostrando una aceleración también en las diversas áreas de la economía.

familia tipo supermercado.jpg

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en septiembre

En primer lugar y con el mayor aumento se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que sufrió un incremento de 3,1%, seguido por Educación que tuvo el mismo porcentaje de aumento. Luego, se aloja Transporte con una suba de un 3%, mientras que Salud tuvo un ascenso de 2,3%.

En tanto, el rubro de Equipamiento y mantenimiento del hogar registró una subida de 2,2%, al igual que el área de Comunicación.

Por su parte, Bienes y servicios varios se ubicó en 2,1% y, del mismo modo, lo hizo el rubro de Prendas de vestir y calzado.

Otros rubros:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,9%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 1,6%
  • Recreación y cultura: 1,3%
  • Restaurantes y hoteles: 1,1%
inflación septiembre rubros

La inflación, en lo que va del 2025

La inflación acumulada a nivel nacional durante los primeros nueve meses del año 2025 fue del 22%, según los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportados por el INDEC.

A lo largo de este período, el ritmo de aumento de precios mostró una notable desaceleración a mitad de año, luego de que los valores mensuales subieran a 2,2% en enero, 2,4% en febrero, y alcanzaran un pico de 3,7% en marzo.

Posteriormente, los porcentajes se redujeron drásticamente, llegando a 1,5% en mayo y 1,6% en junio. En el tercer trimestre, las variaciones se mantuvieron contenidas, marcando 1,9% en julio y nuevamente 1,9% en agosto. Finalmente, en septiembre, la inflación experimentó un leve repunte al ubicarse en 2,1%.

Embed

Dejá tu comentario