Stiglitz defendió a Martín Guzmán: "Sus profundos principios le hicieron imposible seguir"
Stiglitz destacó el canje de la deuda y al acuerdo con el FMI que logró Martín Guzmán y aseguró que "las crecientes tensiones" en el gobierno aceleraron su salida.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y mentor de Martín Guzmán habló en las últimas horas de la renuncia de su pupilo como ministro de Economía y tras defender su gestión dijo que "sus profundos principios le imposibilitaron continuar en el cargo".
El premio Nobel fue uno de los profesores de Guzmán en la Universidad de Columbia, trabajaron juntos en una serie de papers académicos sobre la reestructuración de la deuda. También, el académico dio un fuerte apoyo al plan que llevaba adelante Guzmán e incluso lo acompañó en algunos hitos de la gestión como en el canje de la deuda y el acuerdo con el FMI.
Así se publicó en un artículo de la agencia de noticias Reuters, en donde Stiglitz salió a defender a Guzmán un día después de su salida del gabinete. "Sus profundos principios le imposibilitaron continuar en el cargo sin un compromiso del gobierno con un enfoque unido, integrado y coordinado de los enormes desafíos que enfrenta la economía tras la pandemia y la invasión rusa a Ucrania", dijo en relación al saliente jefe del Palacio de Hacienda.
En el artículo se mencionan las "crecientes tensiones" dentro de la coalición de gobierno sobre cómo manejar la crisis, exacerbada por una inflación muy alta, en medio de la invasión rusa a Ucrania.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario