Minera brasileña desmintió que haya suspendido su proyecto en Argentina

Economía

Vale aseguró que sigue adelante con su iniciativa de explotar un yacimiento de potasio en Mendoza, en la que lleva invertido US$1.800 millones.

La empresa minera brasileña Vale aclaró este jueves que no anunció la suspensión del proyecto Río Colorado que lleva adelante en la provincia de Mendoza sino que extendió el receso de fin de año de los trabajadores.

"Vale extendió el receso de fin de año de los trabajadores, mientras analiza las variaciones en los fundamentos económicos de dicho proyecto", dijo la compañía en un comunicado difundido esta tarde.

Vale desarrolla en Río Colorado, al sur de la provincia de Mendoza , un proyecto para explotar un yacimiento de potasio en el que lleva invertidos 1.800 millones de dólares de un total presupuestado de 5.900 millones.

La inversión incluye una planta de potasio "de gran importancia por el monto de la inversión y el efecto multiplicador" porque generará unos 12 mil puestos de trabajo. Al anunciar este proyecto, la Presidente Cristina Fernández explicó a mediados de julio que se trata del proyecto "Potasio Río Colorado", ubicado en Malargüe, Mendoza.

Según se indicó, "es un emprendimiento integral que comprende todas las fases de producción, industrialización y distribución del cloruro de potasio: la extracción y procesamiento en el yacimiento, el desarrollo de la cadena logística para transportar el fertilizante hasta el puerto de Ingeniero White, ubicado en la provincia de Buenos Aires, y la construcción de las instalaciones portuarias".

"Esta iniciativa, cuya producción se estima en 2,4 millones de toneladas de cloruro de potasio por año, posicionará a la Argentina como uno de los principales productores de fertilizante del mundo", explicaron desde la minera al describir el emprendimiento.

Cristina aseguró que "para Brasil es muy importante que la Argentina siga creciendo" e insistió en que ambos países "son socios estratégicos para fortalecer la región y contribuir a la economía global en momentos muy difíciles".

Además, señaló que la relación estratégica con el país vecino "contribuye a la economía global", en el marco de la crisis.

En tanto, el Gobierno de Mendoza difundió una resolución en la que insta al "cumplimiento de los cronogramas presentados".

"Emplácese a Potasio Río Colorado S.A. a proceder a la inmediata reactivación de los trabajos y observar el fiel cumplimiento de los cronogramas presentados ante a la Autoridad Minera, bajo apercibimiento de tener por configurado el abandono de la concesión en los términos del artículo 226 del Código de Minería y disponer la caducidad de la concesión por incumplimiento de las obligaciones a su cargo, conforme la normativa aplicable", sostiene la resolución oficial.


Temas

Dejá tu comentario