La producción industrial tuvo una suba de un 2 por ciento en mayo

Economía

El dato surge del infrome mensual que elabora la Unión Industrial Argentina. Hubo una caída con respecto al año anterior.

La producción industrial registró una suba del 2 por ciento en mayo con respecto a abril, según el informe mensual elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA). Sin embargo, comparado con el mismo mes de 2011 experimentó una fuerte caída del 5,1 por ciento con relación a igual período de 2011.

El acumulado de los primeros cinco meses del año reflejó un nivel igual de producción con respecto al mismo período de 2011 en la medición desestacionalizada.

"Se pone de manifiesto que la desaceleración de la actividad industrial que se venía observando desde el segundo semestre de 2011, ingresó en un segundo mes de contracción interanual", advirtió la entidad que preside José Ignacio de Mendiguren.

Además, agregó que "la actividad industrial continúa exhibiendo una fuerte heterogeneidad, mayor de lo que se venía reflejando en los meses anteriores". En este caso, los sectores que crecieron considerablemente no permitieron compensar las fuertes desaceleraciones o las caídas significativas que sufrieron otros.

La industria automotriz presentó una reducción interanual de 24,4 por ciento, debido a una fuerte caída en las exportaciones (fundamentalmente a Brasil) y a una base de comparación elevada (durante mayo de 2011 se produjeron más de 79 mil vehículos).

Asimismo, el sector de industrias metálicas básicas mostró una caída del 7,5 por ciento, tanto en producción de acero crudo como de aluminio primario. El sector de minerales no metálicos, muy vinculado a la construcción, mostró una caída interanual de 4,7 por ciento, sobre todo a la reducción de los despachos de cemento portland.

"Si se descontara el efecto negativo de estos tres sectores durante mayo, la industria hubiera presentado un crecimiento de 0,4 por ciento interanual", indicó la UIA . Y estimó que "tomando los datos acumulados de los primeros cinco meses de 2012, el bloque de sustancias y productos químicos fue el que lideró la producción industrial (8,6 por ciento), mientras que el sector automotriz, principal impulsor del crecimiento presentó una caída del 10,2".

Temas

Dejá tu comentario