La reacción de Ricardo Darín tras la nominación al Oscar de "Argentina, 1985″

Espectáculos

La película está basada en el juicio a militares responsables de violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura. Todos los detalles.

"Argentina, 1985", el film dirigido por Santiago Mitre fue seleccionada por la Academia de Artes Cinematográficas de Hollywood para competir como mejor película extrajera, en la ceremonia que se llevará a cabo el 12 de marzo en la ciudad de Los Ángeles.

Con esta noticia, Ricardo Darín tuvo un mano a mano en "Socios del Espectáculo" donde se mostró muy emocionado y contó algunos infidencias de los minutos posteriores al enterarse.

Te querés hacer el canchero, y no te subís a la ansiedad y a darte manija, hasta que te dicen que lo están transmitiendo por TV. Ahí nos enganchamos”, aseguró el actor que encarna a Julio César Strassera en la película que recientemente ganó el Globo de Oro 2023. Y además agregó: “Yo estoy muy centeno por varios motivos: por la película, por Santiago, por Peter, por todo el elenco”.

“Esto viene a confirmar algo que ya estábamos sintiendo: que la película es abrazada, querida y valorizada en todas partes del mundo. Y sabemos la visibilidad que el Oscar le da”, cerró Darín.

Embed

De qué se trata "Argentina, 1985"

La película está basada en el juicio a militares responsables de violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura, y ya había sido nominada al premio "Globo de Oro".

Ricardo Darín encarna al fiscal Julio César Strassera, mientras que Peter Lanzani hace lo propio con Luis Moreno Ocampo, su más estrecho colaborador en este caso, que quedó en la historia con la posterior condena a los militares involucrados.

A lo largo de la cinta se muestran las presiones y las dudas que acechaban a Strassera y Moreno Ocampo, en medio de las investigaciones que desarrollaban otros jóvenes abogados, encargados de recopilar los testimonios que luego iban a utilizarse en el juicio.

Embed

Dejá tu comentario