Bailando vuelve a la sensualidad con la danza árabe del vientre

Espectáculos


  • Después de la candidez de la música beat, el público masculino de "Showmatch" se deleitará con los sensuales movimientos de caderas que exige la danza árabe, ritmo elegido de esta semana.
  • Además, el jurado salvará a 2 de las 4 participantes sentenciadas: Liz Solari, María Eugenia Ritó, Celina Rucci y Flavia Palmiero.

En la variedad está el gusto. A una semana de bailar al son de los alegres e inocentes hits que hicieron furor en los ’60 con el “Club del clan”, la pista de “Bailando por un sueño” se vuelve a poner caliente. Pero esta vez no se trata de ningún caño hot o del sensual “stripdance”. Mañana, la danza árabe desembarca en “Showmatch”. 

Eso sí, antes de que empiece a subir la temperatura,  el jurado integrado por Gerardo Sofovich, Moria Casán, Graciela Alfano y Jorge Lafauci salvará a 2 de las 4 parejas sentenciadas (Liz Solari y Hugo Daniel Meza Sánchez, María Eugenia Rito y Esteban  Hernández, Celina Rucci y Matías Sayago y Flavia Palmiero y Ezequiel López)  y las dos restantes irán a voto telefónico.

Del antiguo Egipto al boom de Shakira



La danza del vientre es uno de los ritmos más antiguos del mundo. Combina elementos y técnicas de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos tendrían como origen primario el antiguo Egipto. Pues hay documentos históricos que comprueban que este sensual baile fue utilizado por las sacerdotisas de las orillas del Río Nilo.

Desde hace algunos años hasta la fecha, es practicado por mujeres de todo el mundo (inclusive en Estados Unidos, a pesar de la psicosis antiislámica posterior al 11 de septiembre) ya sea como disciplina artística o simplemente como actividad gimnástico-expresiva.

Lo aprenden las niñas en todos los países islámicos, claro está, en ocasión de cualquier celebración familiar. Pero cuando crecen, casi ninguna se dedica a bailarlo profesionalmente: no está bien visto que una mujer que profesa la fe del Corán exponga los movimientos ondulantes de su pelvis frente a hombres que no pertenecen a su propia familia. Es por eso que, las bailarinas más afamadas de esos países siempre son extranjeras. 


 


Aquí en Buenos Aires, junto a los talleres de tango y salsa, las clases de árabe se multiplicaron durante los últimos años en gimnasios y centros, seguramente con el impulso de la "moda Shakira". Su hit "Suerte" hizo furor en la Argentina y en otros tantos países del mundo.

Dejá tu comentario