El mensaje de Andrea Bocelli tras recibir la Orden de Mayo: "Me lo guardo en el corazón"
El tenor italiano reveló sus sensaciones luego de recibir la Orden de Mayo al Mérito y destacó el vínculo emocional que lo une a la Argentina.
La visita de Andrea Bocelli a la Argentina no sólo estuvo marcada por una serie de conciertos colmados y un fuerte recibimiento del público, sino que también tuvo un cierre institucional que quedará grabado en la memoria del artista. Antes de emprender su regreso a Italia, el reconocido tenor fue recibido en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei, quien le otorgó la Orden de Mayo al Mérito en el grado de Comendador, el máximo reconocimiento que el país reserva para personalidades destacadas de la cultura.
Esa ceremonia derivó en un mensaje profundo que Bocelli compartió posteriormente en redes sociales, donde volcó reflexiones íntimas sobre el significado de esta distinción.
El artista acompañó sus palabras con fotografías del encuentro en el Salón Blanco, donde estuvieron presentes Karina Milei, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y su esposa Bettina Angeletti, junto a varios ministros, entre ellos Luis Caputo, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona y Pablo Quirno. En su publicación, Bocelli describió el honor recibido como un hito en su recorrido personal y profesional.
“Es un reconocimiento que llevo en el corazón, como se guarda una etapa decisiva del propio viaje en la vida. Recibir de manos del presidente Milei la Orden de Mayo al Mérito, en el grado de Comendador, es un sueño que toma forma y se hace realidad...”, comenzó, hilando una evocación sobre su infancia en la campiña toscana y las aspiraciones que lo acompañaron desde entonces.
El tenor también expresó una dimensión espiritual del momento: “Creo en el destino, creo en el designio divino que nuestro Padre celestial ha concebido para cada uno de nosotros. En la Casa Rosada sentí como si el destino mismo me revelara un nuevo fragmento de ese plan”.
A eso sumó una referencia emotiva a sus padres, imaginándolos orgullosos desde el Cielo ante la distinción alcanzada. El mensaje avanzó luego hacia la conexión cultural que Bocelli asegura sentir cada vez que canta en territorio argentino, afirmando que el público logra comprender su lenguaje incluso antes de que pronuncie una palabra. Destacó la sensibilidad compartida entre ambas naciones, comparándolas con “dos voces en un dueto”.
En un tramo final cargado de afecto, agradeció al presidente, al país, a la comunidad italiana y al público argentino por el cariño recibido durante su visita. Cerró su carta con un broche emocional: “Fue un privilegio sentir, una vez más, el lazo vivo entre Italia y Argentina, dos tierras que se reflejan una en la otra como dos hermanas: distantes solo en los mapas”.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario