El rating del lunes fue golpeado por el fútbol: River en el cable reordenó la TV abierta
El empate del Millonario ante Lanús modificó el prime time televisivo: solo un programa superó los 10 puntos y varios programas quedaron relegados.
Los números de audiencia de este lunes dejaron en claro una vez más el peso que tiene el fútbol en la competencia por el rating. El partido entre River y Lanús por el Torneo Clausura 2025, emitido por cable, atrajo a gran parte del público y le restó protagonismo a la televisión abierta, que tuvo una jornada más floja de lo habitual en la franja nocturna.
El impacto fue tal que apenas un ciclo logró alcanzar los dos dígitos: La Voz Argentina, que se ubicó en la cima con 10 puntos de promedio. El programa musical de Telefe, en plena etapa de Playoffs, volvió a consolidarse como el producto más fuerte del canal y del día.
Detrás quedó Telefe Noticias, que marcó 7,5, completando un podio que luego sumó a dos telenovelas turcas que mantienen una base de seguidores fieles: La traición (7,3) y Amor a cualquier precio (6,9).
El quinto puesto quedó para El noticiero de la gente, con 6,4 puntos, mientras que algunos nombres fuertes del prime time no lograron figurar. Iván de Pineda, con Pasapalabra, quedó relegado tras marcar 5,9, lo que no alcanzó para ingresar al Top Five.
Telefe sigue dominando el rating y los demás lo miran desde abajo
Guido Kaczka, con Buenas noches familia, descendió a 5,2, y Mario Pergolini con Otro día perdido apenas llegó a 3,7. En América TV, Santi Maratea presentó una edición especial de Trato hecho con famosos, pero apenas promedió 1,8.
En el caso de Nicolás Occhiato, fue el único de los conductores de la noche que pudo mantener su lugar en los primeros cinco lugares, aunque con una competencia atípica producto de la atracción que generó el duelo futbolero.
En el resto de los canales, Bendita lideró en El Nueve con 3 puntos, LAM se quedó con la cima en América con 4,1, y en la TV Pública la mejor marca fue para Historias de aquí y de allá con 0,5.
El promedio general volvió a favorecer a Telefe con 6,8, mientras que El Trece quedó segundo con 4,1. La conclusión es clara: cada vez que River o Boca saltan a la cancha en horario central, la pantalla abierta sufre el impacto.
Este lunes no fue la excepción y el encendido se repartió entre la pasión futbolera y las propuestas de entretenimiento, dejando en evidencia cómo el balón sigue siendo el rival más duro para cualquier programa.
Dejá tu comentario