"I Love L.A": la nueva serie de HBO Max creada y protagonizada por Rachel Sennott

Espectáculos

Con una serie de enredos sobre la sororidad femenina, simpática y atractiva, "I love L.A" estrena este domingo en HBO Max y escuchamos a sus protagonistas.

La nueva serie de comedia ácida y verdad generacional de HBO Max, "I Love L.A" debuta este domingo 2 de noviembre a las 23:30. Creada y protagonizada por la aguda Rachel Sennott (Bottoms, Shiva Baby), la tira de ocho episodios se centra en un grupo de amigos ambiciosos que navegan por las complejas aguas del amor y la vida profesional en Los Ángeles. Sennott interpreta a Maia, una representante de influencers cuya vida parece, a simple vista, sólidamente establecida: una relación estable, dos amigos leales y una carrera en progreso, aunque subestimada por su jefa. Sin embargo, toda esta estructura está a punto de implosionar.

El detonante de este caos es la reaparición de Tallulah (Odessa A’zion), una antigua amiga que se ha convertido en una estrella de las redes sociales. Tallulah es descrita como un "cartucho de dinamita inestable", y su regreso no solo pone a prueba la estabilidad emocional de Maia, sino que le ofrece una oportunidad de crecimiento profesional inesperada: representarla. Es aquí donde la serie brilla, porque Sennott utiliza esta premisa para diseccionar con desparpajo esa clase de amistades absorbentes que tienen el poder de alterar todo tu ecosistema y, subrepticiamente, tu propia personalidad. La forma en que Maia ve su vida controlada volar por los aires ante la fascinación y el peligro de su amiga famosa se contagia al espectador con un ritmo divertido e inteligente.

Embed - I Love LA | Official Trailer | HBO Max

El casting de la serie es impecable, destacando la capacidad del elenco—que incluye a Jordan Firstman, Josh Hutcherson y True Whitaker, además de estrellas invitadas como Leighton Meester y Elijah Wood—para representar de forma intencionada o inconsciente la ambición y la neurosis de sus personajes. La genialidad de Sennott como creadora reside en su habilidad para capturar la esencia de la vida contemporánea en Los Ángeles: una búsqueda frenética de éxito donde las relaciones personales se mezclan peligrosamente con las oportunidades laborales, y donde la amistad se convierte en un arma de doble filo. La serie, que estrenará un capítulo nuevo cada semana hasta el 21 de diciembre, es un espejo hilarante de la vulnerabilidad bajo el glamour.

Con una mirada aguda sobre la influencer culture y la compleja lealtad entre amigos, I Love L.A se perfila como una de las series más perspicaces de la temporada. Para conocer todos los entretelones de la creación de la serie, su proceso de casting y la visión de Rachel Sennott sobre la amistad en la era de las redes sociales, desde minutouno.com estuvimos presentes en la conferencia de prensa exclusiva. Allí se revelaron detalles fascinantes sobre cómo se logró esa química contagiosa y la forma en que el equipo creativo abordó la deconstrucción de las vidas perfectas.

La conferencia de prensa de I Love L.A

Durante la conferencia de prensa de "I Love L.A", el elenco presentó la nueva comedia de HBO Max. En la presentación estuvieron hablando de la tira Leighton Meester, intérprete de Alyssa, Jordan Firstman, quien le da vida a Charlie, Josh Hutcherson, el actor que personifica a Dylan. También fueron parte True Whitaker como Alani, Odessa A’zion como Tallulah y Rachel Sennott la creadora, protagonista, escritora, directora y productora ejecutiva. Fueron ellos los encargados de revelar algunos detalles sobre la producción.

En primera instancia confirmaron por qué basar una historia entera en Los Ángeles y cómo la ciudad de California se muestra como un personaje de la trama. La primera en contestar fue Rachel Sennott quien dijo: "Yo diría... Quiero decir, escribí la serie basándome en mis sentimientos cuando me mudé a Los Ángeles durante la pandemia de COVID. Me sentía muy aislada, sentía que no tenía muchos amigos aquí, y comencé a pasar por mi Retorno de Saturno y fue simplemente caótico. Es como si recién llegara aquí y era un accidente de coche cada tres meses. En plan, estaba viviendo en North Hollywood".

"Y eso... sigo teniendo accidentes de coche, pero ahora tengo seguro y es increíble. Cada seis meses. Cada seis meses. No he tenido uno desde el Día de San Valentín. Pero siento que tuve una... creo que cada vez que alguien se muda a una ciudad nueva, lo pasa mal, y creo que especialmente, viniendo de la Costa Este y trayendo esa energía aquí", continuó Sennott. Después de esto, afirmó: "Al principio estaba, en cierto modo, luchando contra ello, y luego, simplemente, sucedió gradualmente, donde siento que es como que encuentras a tus amigos, encuentras tu barrio, encuentras tus sitios, y de repente, un día miras a tu alrededor y dices: 'Me encanta aquí. Y, tipo, este es mi hogar'. Y realmente sentí eso, especialmente, al hacer esta serie y tener la oportunidad de rodarla aquí con este increíble elenco. Siento que pudimos rodar en lugares a los que vamos todo el tiempo".

KEY ART I LOVE LA 2

Tras esto, Sennott explicó qué hace a esta serie diferente de otras: "Sabes, creo que es... Básicamente, cuando estábamos haciendo esta serie, teníamos muchas referencias de series icónicas de HBO: hablamos mucho sobre Sex & the City, hablamos sobre Girls, hablamos sobre Insecure. Además, Entourage fue una gran referencia, Atlanta es otra gran referencia para nosotros. Y tomamos mucha inspiración, pero idealmente lo que queríamos crear era nuestro propio tono único, algo que se sintiera propio de nosotros y muy específico del momento actual". En esa misma línea, la actriz explicó: "Y, sabes, con suerte lo hicimos y con suerte resuena en la gente. Pero sí, creo que es imposible no inspirarse en otras cosas increíbles, y luego esperas tomar eso, ponerle tu propia salsa y conseguir tu propio tipo de tono y estilo. ¿Jordan?"

"Sí, son grandes series. Pero creo que, en cierto modo, el espíritu de gran parte de lo que estaba sucediendo en ese renacimiento millennial era muy autocrítico: 'Voy a destrozarme y mostrar que estoy deprimido y mostrar mi depresión'. Y creo que la Generación Z tiene un enfoque un poco más tonto, más divertido, y eso es lo que amo de esta serie", respondió Jordan Firstman al respecto. Después afirmó: "Es como que, sí la serie llega hasta ese punto en muchos aspectos y es autorreflexiva, pero tampoco escatima en el 'Estamos haciendo una serie divertida, entretenida y graciosa que puedes disfrutar viendo', mientras que siento que gran parte de la generación anterior era más como '¡Mira lo jodidos que estamos!'. Y, tipo, seguimos jodidos, pero somos un poco más tontos y despistados al respecto".

En ese mismo tono de conversación sobre la Generación Z intervino por primera vez Josh Hutcherson quien declaró: "Eso es algo muy de la Generación Z, ¿verdad? Esto de ser como, 'Sí, todo el mundo está jodido, supéralo'. Como, eso es como, 'Sé gracioso al respecto o algo así', sí". Por otro lado, el actor explicó algo que puede impactar de la serie: "Creo también, en cuanto a que una generación más joven vea una serie y no solo en fragmentos de tres minutos en un teléfono, creo que eso es algo que... simplemente he admirado de la propia voz y marca de Rachel en la creación y la comedia y todo, es que va a... atrae a una audiencia muy amplia y más joven también, porque es muy única. Por lo tanto, creo que la idea de darle una plataforma como HBO a una creadora como Rachel para crear algo que se siente tan cinematográfico, bien hecho, filmado y pensado, es lo que va a atraer a esa audiencia joven y eso es lo importante".

Pero, la prueba máxima del éxito y la atracción juvenil de la que habla el actor se podrán comenzar a comprobar desde esta noche. Sin embargo, lo cierto es que la tira tiene todo para convertirse en el nuevo éxito de HBO Max por su atracción, diversión y su forma de retratar una amistad disparatada que desborda de empatía en medio de una ciudad que se convierte en parte fundamental del elenco.

Embed

Temas

Dejá tu comentario