La inapelable decisión de Lissa Vera tras la misteriosa desaparición de Lourdes Fernández: "Ofendida y viva"
La exintegrante de Bandana se refirió a la situación de su excompañera y amiga y apuntó contra Leandro García Gómez, acusado por violencia de género.
El reciente y confuso episodio que involucró a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y su expareja, Leandro García Gómez, tendrá consecuencias judiciales, según anticipó Lissa Vera, compañera de la famosa girl band.
De forma contundente, la ex Bandana confirmó en redes sociales que iniciará acciones legales contra García Gómez, y ya ante la prensa,
"La prefiero ofendida y viva, que contenta muerta", dijo la cantante al revelar que iba a denunciar al hombre porque quiere "proteger" a su amiga".
La alarma social se encendió cuando la madre de Lourdes Fernández denunció su supuesta desaparición. Aunque horas después la propia cantante se manifestó en redes sociales aclarando que estaba bien, aunque afectada por un estado gripal, la situación generó gran revuelo.
Ante la confusa secuencia de eventos, Vera decidió tomar cartas en el asunto. La artista anunció públicamente en una historia de Instagram que, acompañada de su abogado, se iba a dirigir a los Tribunales de Lavalle 1250 para presentar una denuncia formal contra Leandro García Gómez.
"Ayer no la escuchamos bien, hay un video donde no la vimos bien, tenía una situación de garganta que es extraña. Hago la denuncia para protegerla, aunque me odie, está en peligro y todos lo pensamos", sostuvo Lissa, que recordó que el acusado tiene dos condenas en suspenso.
El contexto de esta disputa se remonta a noviembre de 2022, cuando la propia Lourdes Fernández había denunciado a García Gómez por violencia de género. Sin embargo, aquel caso fue desestimado por la Justicia.
Posteriormente, la cantante de Bandana optó por pedirle disculpas públicas a su exnovio por esa denuncia.
A pesar de la ambigüedad del reciente episodio, la acción legal de Lissa Vera reabre la polémica sobre el vínculo de García Gómez con Lourdes Fernández, trasladando el conflicto nuevamente a la esfera judicial.
Dejá tu comentario