Lissa Vera fue tajante con la defensa de Lourdes: "Es un discurso para no dañar a su ex"

Espectáculos

La cantante habló del estado actual de su compañera de Bandana, que negó ser víctima de violencia de género. "El amor que le tiene es noble", expresó.

Lissa Vera se puso al hombro la tarea de contener a su compañera de Bandana Lourdes Fernández después de que fuera rescatada del departamento de su novio, que la tenía secuestrada en un estado vulnerable.

Cansada, "medio dormida", Lissa Vera resconoció en un móvil con "Mujeres Argentinas", por El Trece, que el derrotero mediático para cuidar el discurso alrededor de su compañera de Bandana, algo que le "consume mucha energía aunque no pareciera".

"Hoy me costó un montón levantarme, pero porque te lleva demasiadas emociones el estar al pie del cañon con esto. Es agotador", reconoció la cantante de Bandana, que igual accionó sobre la situación de su compañera de banda "porque si no, no se hace y la historia puede cambiar, al final".

"Soy consiente de eso. Prefiero hacer todo ahora y quedarme tranquila, y no después reprocharme el resto de mi vida no haber hecho nada", señaló.

lissa

Cómo está hoy Lourdes de Bandana

"Yo las cosas las dejo fluir... Está bien que está un poco de moda eso de 'dejar fluir' y me hincha un poco las pel... esa frase, pero en este caso se puede utilizar porque cada cosa lleva su tiempo. Ella tiene comprender que corría peligro, que todos estamos al tanto de lo que sucede", expresó Vera, que secundó a la madre de Lourdes, Mabel López Arias, en el proceso de liberarla del departamento de Palermo donde estaba rodeada de pastillas, botellas de alcohol vacías y con el riesgo inmiente de su novio.

"Yo me enteré por mis compañeras y había que ejecutar en seguida porque, la verdad, era peligrosa su situación. No sé de qué manera la encontraron", agregó Vera, aunque Lourdes está alejada de sus colegas de Bandana.

"Todas esas contraindicaciones de mi accionar ya las tenía estudiadas y bueno, asimiladas así que lo hice igual", sentenció Vera, a sabiendas de que su amiga tiene que atravesar el proceso de separarse del hombre que la secuestró y la mantuvo inmersa en una situación de violencia de género.

"No espero que sea pronto, cada cosa a su tiempo. Se logró detener a este hombre, que ya tiene muchos antecedentes", explicó Vera.

Virginia da Cunha, Valeria Gastaldi, Stitch, Lissa Vera y Lowrdez

"Aparte, no entiendo cómo se ríe con tanta impunidad. Si a mí me llegaran a poner los ganchos como se los pusieron ahí yo estaría devastada. Pero bueno, él parece muy alegre y le parece muy familiar la situación. Es como parte de su vida. Está demasiado acostumbrado a pasar por ahí", sentenció.

"Si estoy en el estado que está ella, actuaría exactamente de la misma manera, no seré la primera ni la única. Yo ya lo tenía estudiado a esto y accioné igual", convino sobre la posibilidad de ser la "mala amiga" ante los ojos de Lourdes, al menos por ahora.

"Tampoco podía esperar otra cosa porque con el amor que ella le tiene a este monstruo es leal hasta el final. Lástima que sea la persona equivocada, fijate el amor noble que le tiene. Eso es lo que más bronca me da", se sinceró, dado que "le dinamitaron el nido, lo que ella creía que estaba bien y que ella quería hacer".

"Ni siquiera quiero pensar en sus sentimientos ahora porque se me rompe el corazón", reconoció.

Qué dijo Lourdes sobre su exnovio

Lourdes Fernández, artísticamente conocida como Lowrdez, reapareció en las redes sociales esta semana para contar cómo está y para hablar de su relación con Leandro Esteban García Gómez, que la mantuvo recluida en su departamento de Palermo hasta el jueves pasado, cuando la justicia porteña autorizó un allanamiento para liberarla.

lourdes bandana

"La verdad es que no está bien, eso es un discurso que obligatoriamente tiene que decirlo para no dañar a la persona de la que está enamorada, pero bueno, es normal. Yo no soy especialista en la mente humana pero tengo la percepción y la tenemos todos y coincidimos", expresó Lissa Vera este martes.

El testimonio de Lourdes Fernández no es lo único que tendrá en cuenta la Justicia porteña para decidir la excarcelación de García Cómez, quien quedó detenido por cargos relacionados con la violencia de género, un tema en el que ya tiene antecedentes.

La Justicia porteña también mirará el informe de la Oficina de Violencia Doméstica, y otros datos aportados, por ejemplo, por las amistades y familia de la víctima, incluida su madre, que fue quien realizó la denuncia que provocó el allanamiento.

Embed

Dejá tu comentario