Tristeza en el mundo del espectáculo: falleció una de las actrices de la novela Nano y Extraña Dama, entre otras

Espectáculos

La noticia la dio a conocer este domingo 30 de marzo de 2025 la Asociación Argentina de Actores.

La actriz y escritora María Maristany falleció este domingo 30 de marzo de 2025, según informó con profundo pesar la Asociación Argentina de Actores.

Maristany tuvo extensa trayectoria abarcó teatro, radioteatro, televisión y cine, dejando una huella imborrable en la cultura argentina: "Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor", indicaron desde la entidad.

Quién fue María Maristany

image.png

María Maristany, cuyo nombre real era Irma Leticia Barrese, nació el 10 de septiembre de 1929 en la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se destacó en numerosos proyectos televisivos, participando en recordadas ficciones como Yolanda Luján, Nano, La extraña dama, Mamitas, El coraje de querer, Que Dios se lo pague, Yo compro esta mujer, Celeste, 90-60-90 Modelos, La bonita página, Verónica, el rostro del amor, Teatro de humor y Los especiales de ATC, entre muchas otras.

En el ámbito teatral, su talento brilló en obras como Panorama desde el puente, Jezabel, Luz de gas, La mujerzuela respetuosa, A puerta cerrada y La loca del cielo. Además, se desempeñó como directora y presentó la puesta en escena de Mujeres solas.

Su faceta de escritora también fue prolífica. En nuestro sindicato, presentó la novela De amor también se muere y estrenó cinco obras de teatro, entre las que se destaca Juana de Pompeya, pieza que además protagonizó.

El último adiós a María Maristany tendrá lugar el lunes 31 de marzo a las 11:15 horas en la capilla del Cementerio de la Chacarita. Posteriormente, sus restos serán trasladados al Panteón de Actores, donde descansará junto a otras figuras emblemáticas del arte escénico argentino.

Murió Toti Ciliberto: las causas

Riquelme- Toti Ciliberto.jpg

El actor y humorista Toti Ciliberto murió este martes 1 de abril de 2025, a los 63 años. Su mejor momento fue cuando fue parte de VideoMatch en los años 90 y curiosamente termina falleciendo el día del cumpleaños de Marcelo Tinelli.

Larry Clay fue quien dio a conocer la triste noticia de su fallecimiento: “Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Vuela alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, escribió el también humorista en su cuenta de Instagram.

toti ciliberto

La muerte de Toti Ciliberto habría sido a causa una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco, según informó este martes la Agencia Noticias Argentinas.

Toti Ciliberto: un maestro del humor argentino

Cuando se habla de humor en la televisión argentina, el nombre de Toti Ciliberto es sinónimo de talento, carisma y una capacidad inigualable para hacer reír a generaciones enteras. Con una carrera que abarca más de tres décadas, este actor, comediante y guionista ha dejado su huella en el espectáculo nacional con personajes inolvidables y una versatilidad que lo ha convertido en una de las figuras más queridas del medio.

Sus inicios y el salto a la fama: Nacido en Argentina, Ciliberto comenzó su carrera en el teatro de revista y en espectáculos de humor en vivo. Su gran oportunidad llegó en la década de 1990 cuando fue convocado para participar en "Videomatch", el exitoso programa conducido por Marcelo Tinelli. Allí, su estilo de comedia basado en el absurdo y el humor físico se ganó el cariño del público rápidamente.

Durante su paso por "Videomatch", Toti dio vida a personajes icónicos que lo catapultaron a la popularidad. Su capacidad para imitar y exagerar situaciones cotidianas con un toque desopilante lo hicieron destacar entre sus compañeros, logrando momentos televisivos memorables.

Personajes y sketches inolvidables

toti ciliberto

Uno de sus personajes más recordados es "El Mago Emanuel", una parodia del ilusionista argentino Emanuel, en la que realizaba trucos absurdos con un desenlace siempre hilarante. También brilló en segmentos como "Los Rústicos" y "Los Raporteros", donde su humor físico y su gestualidad fueron su sello distintivo.

Otro de sus grandes momentos en la televisión fue su participación en "Showmatch" y otras producciones de Tinelli, donde siguió desplegando su talento humorístico en diversos segmentos que se convirtieron en clásicos de la televisión argentina.

Teatro y cine: una carrera multifacética

larry de clay toti ciliberto

Además de la televisión, Toti Ciliberto ha llevado su humor al teatro, participando en numerosas obras de comedia que recorrieron el país con gran éxito. Su presencia en las temporadas teatrales de Mar del Plata y Villa Carlos Paz lo consolidó como una figura indiscutida del espectáculo en vivo.

También incursionó en el cine, donde aportó su carisma a películas de comedia en las que su estilo único de humor siempre fue bien recibido por el público.

Un legado de risas

Sergio Gonal y Toti Ciliberto.jpg

Con el paso de los años, Toti Ciliberto ha demostrado que su talento no tiene fecha de vencimiento. Su humor sigue vigente, adaptándose a los tiempos sin perder la esencia que lo hizo famoso. Su legado en la televisión y el teatro argentino es indiscutible, y su capacidad para arrancar carcajadas continúa siendo su marca registrada.

Toti Ciliberto no solo es un humorista, sino un verdadero maestro de la comedia, cuyo nombre estará grabado en la memoria de todos aquellos que alguna vez rieron con sus ocurrencias. Un referente del humor argentino que, sin dudas, seguirá dejando su huella en el espectáculo nacional.

Dejá tu comentario