El método definitivo para terminar con la humedad en la sal: el secreto que te va a solucionar un problema

Lifestyle

Basta de grumos y desperdicio: Un truco insólito que los chefs no te cuentan y que está al alcance de tu mano. El electrodoméstico que tenías en casa es la clave.

El problema lo padecemos todos: Abrir el salero y encontrarse con una masa compacta, dura y húmeda. En Argentina, con la alta humedad ambiente, mantener la sal suelta y lista para usar se convierte en una misión casi imposible.

Se acabaron los trucos caseros fallidos como tirar granos de arroz a la sal. Un método que está revolucionando las cocinas y que es sorprendentemente simple salió a la luz, terminando con el grumo y el desperdicio.

El frío, el mejor aliado anti-humedad

Salero
Salero
Salero

El secreto, que parece una herejía culinaria, es guardar la sal en un lugar que siempre asociamos a mantener las cosas... ¡Húmedas!

Sí, aunque suene contradictorio, el truco consiste en guardar el frasco o el paquete de sal dentro de la heladera.

¿Por qué funciona este "hack" viral? La sal (cloruro de sodio) es altamente higroscópica, es decir, tiene la capacidad de absorber la humedad del aire ambiente. Cuando la guardamos en la alacena, la diferencia de temperatura y la humedad exterior atacan al cristal de sal, provocando que se apelmacen y formen esos molestos ladrillos.

Al guardar la sal en la heladera, sucede lo siguiente:

Heladera
Heladera
Heladera
  • Baja Temperatura: La temperatura fría y constante de la nevera reduce la capacidad del aire para retener humedad.
  • Ambiente Controlado: La heladera mantiene un ambiente cerrado y seco (aunque no lo parezca), aislando la sal de los picos de humedad externa de la cocina, especialmente cuando se cocina.
salero mesa.jpg

El resultado es contundente: la sal se mantiene suelta, seca y lista para ser usada, incluso en los días más húmedos del verano argentino.

Hacé la prueba hoy mismo y te vas a sorprender con su resultado.

Dejá tu comentario