Guía de parrillas: 10 lugares dónde comer un buen asado en Ciudad y Gran Buenos Aires

Lifestyle

Un clásico que trasciende modas, las parrillas ofrecen variedad de opciones y se adaptan a las nuevas tendencias con cortes novedosos y guarniciones sorprendentes.

Al mediodía o a la noche, para pasar un buen momento o al paso, en versión tradicional o gourmet, la parrilla es un rubro gastronómico siempre vigente, que sabe adaptarse a los tiempos que corren y brinda múltiples posibilidades de elección en sus cartas.

A continuación, 10 espacios con propuestas bien diferenciadas, para satisfacer a todos los paladares.

10 parrillas para comer en el AMBA

LA DORITA

La Dorita (PARRILLA).jpg

Desde hace 23 años, La Dorita es sinónimo de parrilla argentina con carácter propio en pleno corazón de Palermo. Famosa por sus carnes de pastura asadas a la leña de quebracho, ofrece cortes clásicos y de alta calidad como el asado del centro, ojo de bife, bife de chorizo, entraña, vacío fino, medallón de lomo, picaña y matambre de cerdo, además de achuras bien porteñas: chorizo puro cerdo, morcilla, riñones, chinchulines y mollejas de corazón. Entre sus entradas más pedidas se destacan el choricampi –un chorizo envuelto en pan de campo relleno de mozzarella y cebolla caramelizada– y las empanadas de carne cortada a cuchillo. Las guarniciones van desde papas fritas crujientes y puré casero hasta ensaladas frescas, y no faltan las opciones vegetarianas, como la tortilla con corazón de provolone o la parrillada de vegetales. Para beber, una completa carta de vinos de bodegas reconocidas y alternativas tradicionales como vino en pingüino. El cierre perfecto lo dan los postres típicos: flan casero, panqueques con dulce de leche Chimbote o volcán de chocolate. Todo en un espacio colorido, cálido y lleno de arte, con guiños a la cultura popular argentina y una energía descontracturada que invita a quedarse.

Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.

Instagram: @ladoritaparrilla

ARDE

Arde (2).jpg

Ubicada en una esquina emblemática de Villa Urquiza, Arde es mucho más que una parrilla: es una cantina moderna donde la tradición se celebra en cada plato donde el fuego es protagonista. Su carta de carnes ofrece lo mejor del asado argentino con un toque de autor. Se destacan cortes como el ojo de bife con hueso, cocido a punto justo y servido con manteca de hierbas, y el bife de chorizo, que puede pedirse en su versión habitual, mariposa o a caballo, con huevo frito y una cocción que respeta el sabor original del corte. La entraña, sabrosa y tierna, se sirve bien marcada, mientras que el asado bandera es otro imperdible que rinde homenaje al ritual parrillero. También brillan los matambritos de cerdo y de ternera —con opciones como al verdeo o a la pizza— y las ribs de cerdo, con cocción lenta y terminación ahumada, acompañadas de coleslaw. Para los que buscan una experiencia completa, las tablas son la mejor elección: la tabla de achuras reúne chinchulines, mollejas, chorizo y morcilla, mientras que la tabla especial de carnes combina asado, bife de chorizo y matambrito de cerdo, ideal para compartir entre varios. Todo se puede pedir con guarniciones que no fallan: papas fritas clásicas o a caballo, hongos salteados, calabaza cabutia asada con ricota tostada, ensaladas frescas y huevo frito para sumar a gusto. Para levantar la copa, la propuesta de bebidas incluye vinos de bodegas reconocidas como Catena Zapata, Salentein y El Enemigo, además de aperitivos como Campari, Cynar o Vermouth con soda y una buena selección de cervezas tiradas. Una cocina sabrosa, generosa y honesta, para celebrar la carne en todas sus formas.

Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza

Instagram: @ardebrasas

HIERRO

Hierro - Parrilla.jpg

En sus sedes de Palermo y Nordelta, Hierro reafirma su propósito de honrar al asado argentino con el foco puesto en la parrilla tradicional, donde el uso de la parrilla a las brasas y quebracho colorado como fuente de cocción define el sabor y la personalidad de cada plato. La carta de esta Casa de Fuegos se organiza en torno a cortes seleccionados de carne de novillo Angus Black madurados al vacío, entre los que se distinguen el bife de chorizo, la entraña, el vacío, el asado banderita, el ojo de bife con hueso y el T-Bone, además de especialidades como el ojo de bife de Wagyu y el ojo de bife argentino madurado al vacío durante 45 días. El menú también incluye provoleta y achuras clásicas como mollejas, chinchulines, chorizo y morcilla, todas trabajadas a fuego directo, y una amplia variedad de vegetales de estación cocidos a la parrilla, como zanahorias, repollo y brócoli con un giro moderno y novedoso, que acompañan y equilibran los sabores intensos de las carnes. En cada servicio, Hierro propone una experiencia auténtica, donde el dominio del fuego y la calidad de la materia prima se conjugan en una propuesta de cocina argentina contemporánea, robusta y cuidada.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.

Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

RUFINO

Rufino - Parrilla.jpg

La carta de Rufino, ejecutada por el chef Jerónimo Bichi, pone el foco en una propuesta de parrilla que reinterpreta los sabores tradicionales argentinos con mirada contemporánea y técnica refinada. El fuego es el corazón de la cocina de este spot ubicado en el hotel Mio Buenos Aires, en Recoleta, donde se trabajan cortes de carne de pastura como el costillar del centro cocido durante seis horas a baja temperatura, el T-Bone de 900 g, el bife de chorizo con manteca de hierbas, la entraña, el vacío, el asado banderita, la bondiola braseada con glaseado cítrico y el osobuco con puré de papas. También se incluyen achuras como mollejas, chinchulines y el clásico matrimonio de chorizo y morcilla, y una sección dedicada a vegetales cocidos a la parrilla, como las zanahorias con hummus de arvejas y los vegetales grillados con salsa romesco. Esta selección se nutre del trabajo conjunto con pequeños y medianos productores, como el frigorífico Entre Todos y el proyecto Ocho Seis Central, que aseguran calidad y estacionalidad en cada producto que llega al plato.

Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

Instagram: @rufinoarg

MAGO

MAGO 4.jpg

Mago se ha consolidado como una parrilla que celebra la gastronomía argentina con una cuidada selección de carnes premium a las brasas. Cada corte es tratado con precisión, respetando tiempos y temperaturas para lograr el punto exacto deseado por el comensal. La carta incluye clásicos infaltables como entraña y ojo de bife, junto a opciones menos convencionales que reflejan la esencia del lugar, como la ceja de bife, el asado de cerdo braseado y la pamplona de ojo de bife rellena de hongos y queso provolone. Además de sus cortes principales, también suman entradas y platos más elaborados, en los que la parrilla sigue siendo protagonista. Cada preparación incorpora ingredientes asados a las brasas, potenciando el sabor y dejando el sello distintivo de la casa. Desde achuras como chistorra ahumada, morcilla cremosa y provoleta marplatense, hasta empanadas de tira de asado ahumada y buñuelos de acelga, el menú invita a disfrutar cada detalle de su menú. Las guarniciones juegan un rol clave en la experiencia, desde las papas fritas de triple cocción, hasta los zapallos anco y cabutia al gratén con ricota, queso crema, parmesano y almendras tostadas. Para completar la propuesta, su cava de vinos reúne etiquetas rigurosamente elegidas por la sommelier Marcela Rienzo, con exponentes de las 18 provincias productoras del país, desde tintos robustos como Malbec y Cabernet Sauvignon, hasta blancos frescos como Chardonnay y Torrontés, ideales para maridar carnes, achuras y platos con el sello de las brasas.

Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.

Instagram: @magoparrilla

EL RETORNO

EL RETORNO 72.jpg

Desde 1994, El Retorno se ha convertido en un referente de la parrilla en Villa Adelina, con una propuesta que resalta la calidad y variedad de sus cortes a las brasas. Su menú celebra los sabores tradicionales con opciones como entraña, asado banderita, bondiola y matambre tiernizado, cocinados con precisión para garantizar jugosidad y textura perfecta. Para quienes buscan una experiencia más completa, la parrilla ofrece achuras clásicas, entre ellas chinchulines, riñones y mollejas, además de chorizos de cerdo y carne vacuna. Si la idea es compartir, la casa recomienda sus parrilladas para dos o cuatro personas, que incluyen una selección de carnes, achuras y acompañamientos a elección. Además, El Retorno suma a la carta milanesas colosales, sándwiches artesanales y hamburguesas, además de un salad bar fresco y variado. Para maridar, la parrilla dispone de vinos tintos, blancos y espumantes.

Dirección: Avenida de Mayo 329, Villa Adelina.

Instagram:@elretornoresto

LA BOQUERIA

LA BOQUERIA 5.JPG

En La Boquería, la parrilla es el alma del restaurante, donde el fuego y el carbón potencian los sabores de cada corte con precisión. Su propuesta celebra la tradición argentina con achuras imperdibles—como mollejas, chinchulines, chorizo y morcilla—y una selección de carnes premium que incluyen entraña, vacío, bife de chorizo, ojo de bife, asado especial y T-Bone, además de opciones como pollo grillado y brochettes. Cada plato se prepara al punto exacto, resaltando jugosidad y textura. Entre las posibilidades para compartir resaltan el Gran bife porteño, un bife de chorizo de unos 400 g que suma panceta ahumada, huevo, morrón asado y tomates secos sobre un colchón de papas fritas. Otra sugerencia es la tabla de carnes que incluye asado, vacío, pollo, chorizo y morcilla. Más allá de los cortes clásicos, la parrilla se fusiona con lo mejor de la cocina española, integrando ingredientes que potencian la experiencia, desde buñuelos y tortillas con mozzarella y panceta, hasta una hamburguesa parrillera con provoleta, panceta y barbacoa de cerveza roja. Entre las guarniciones se pueden mencionar papas y batatas fritas, ensaladas frescas y vegetales grillados, logrando una combinación equilibrada de sabor y frescura.

Dirección: Soler 5101, Palermo

Instagram: @laboqueriagrill

TODO BRASAS

TODO BRASAS copia.jpeg

Desde su llegada a Villa Devoto, Todo Brasas ha revolucionado la parrilla con una propuesta única, donde la técnica y el fuego son protagonistas. Su diferencial radica en las “jaulas de las carnes”, estructuras especialmente diseñadas por el parrillero Pablo Antoyán, donde las carnes se asan durante horas con brasas de quebracho blanco y espinillo. La estrella del menú es la costilla entera, que cuelga de estas jaulas y se cocina lentamente por más de cuatro horas, junto al vacío, que pasa por el mismo proceso para alcanzar una textura tierna y jugosa. Los cortes de doble cocción, como el matambrito de cerdo y la bondiola ahumada, pasan primero por el kamado y luego se terminan en la parrilla tradicional, resaltando su sabor con salsas caseras, como la gravy de fondo de cocción. Otro corte recomendado es la picaña que se prepara en un horno a las brasas durante 8 minutos por cada lado, lo que da como resultado una pieza con el equilibrio ideal entre un exterior crocante y un centro jugoso. Las achuras y opciones típicas como la entraña, bife de chorizo y asado banderita completan la propuesta, acompañadas por guarniciones creativas como batatas fritas con miel de tomillo y puré de papas al curry. La experiencia se complementa con una vinoteca exclusiva, cócteles clásicos y postres porteños, como flan casero, panqueques con dulce de leche y cremoso de chocolate.

Dirección: Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.

Instagram: @todobrasasdevoto

OBRADOR MISHIGUENE

Obrador Mishiguene - Parrilla.JPG

En Obrador Mishiguene, el fuego tiene un rol protagónico que se expresa a través de una parrilla al carbón, donde se cocinan cortes seleccionados de carne de pastura junto a recetas que reinterpretan la tradición judía con un enfoque contemporáneo. Ubicado en Palermo y dirigido por el chef Tomás Kalika, este espacio destaca por ofrecer platos como ojo de bife, entraña, langostinos, merguez de cordero, kebab de pollo, pesca entera del día y la hamburguesa Mishiguene, presentada en pan brioche con queso gruyère, mayonesa casera, lechuga, tomate, cebolla y pepinos encurtidos. Cada preparación se acompaña de salsas artesanales como tahina, zhoug o tomatillo, y está pensada para disfrutar en un ambiente distendido, ideal para compartir en almuerzos o cenas informales con familia o amigos. La propuesta de parrilla se complementa con una panadería artesanal de elaboración propia y una serie de platos simples y frescos, inspirados en la carta de Café Mishiguene, que retoma recetas tradicionales reinterpretadas a partir del estilo del reconocido restaurante Mishiguene.

Dirección: Cerviño 4417, Palermo.

Instagram: @obradormishiguene

BONUS TRACK: LA PESCADERÍA

LA PESCADERIA1.jpg

En el restaurante La Pescadería, ubicado en el barrio de Núñez, los productos de mar son protagonistas. Este espacio ofrece una variedad de platos que sobresalen por su calidad y ejecución. Distintas piezas de pescados de temporada como besugo, lisa, chernia, y también los preferidos por todos, salmón, truchon y lenguado, pueden pedirse a la parrilla de quebracho colorado. Las piezas se preparan al momento en la parrilla exterior, donde el fuego resalta sabores y aromas propios del mar. Cada corte puede servirse con salsa a elección: ajillo, anticucho, almendras, mantequilla perfumada o misso dulce de ananá. Entre las guarniciones se encuentran papines rotos, puré de calabaza, arroz blanco o perfumado y vegetales al wok. Para acompañar, la carta de vinos exhibe alternativas por copa o botella, incluyendo blancos, rosados y espumantes. Una invitación a descubrir el mar en su versión más fresca y original.

Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

Instagram: @lapescaderiacocinademar

Temas

Dejá tu comentario