La fruta para agregar al mate que aporta colágeno y hace bien a la salud
Este alimento se destaca por su alta versatilidad, ya que se puede incorporar en cualquier momento del día. Los detalles aquí.
Esta fruta es ideal para acompañar el mate de manera saludable.
El mate es uno de los rituales más grandes que tiene Argentina. Poner la pava a calentar y prepararlo es un proceso sencillo, aunque muy importante en cada hogar. Además, siempre existen opciones deliciosas para acompañar esta tradición, desde facturas hasta galletas que mejoran la experiencia.
Sin embargo, durante los últimos días se conoció una fruta que es ideal para añadirle al mate. Esta se encarga de aportar colágeno, lo que contribuya a una mejorar calidad de vida. De esta manera, cualquier usuario se podrá cuidar y seguir su dieta sin problemas.
Los beneficios del mate con limón
- Favorece la producción de colágeno: Gracias a su alto contenido de vitamina C, el limón ayuda a formar proteínas esenciales para mantener la piel, los vasos sanguíneos y los ligamentos saludables.
- Actúa como un potente antioxidante: El limón proporciona una gran dosis de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y combate el riesgo de enfermedades crónicas.
- Facilita la absorción de hierro: Su consumo mejora la capacidad del cuerpo para absorber hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia, entre otros problemas.
- Aporta fibra: El limón es una buena fuente de fibra, lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
- Ayuda a prevenir cálculos renales: Gracias a su contenido cítrico, esta fruta favorece la disolución de piedras en los riñones y previene la formación de nuevas.
El paso a paso para preparar mate con limón
Para preparar esta infusión, primero es importante hervir agua a 80°C y colocarla en un termo. Luego, agregar el jugo de limón al agua caliente y colocar la yerba en el mate. Luego, sacudir un poco el mate para eliminar el exceso de polvo y echar un poco de agua tibia para no quemar la yerba. Por último, rallar un poco de limón y agrégalo sobre la yerba.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario