La rutina de ejercicios para mantenerte en forma sin dolor y cuidar las articulaciones
Aunque duelan o estén rígidas, las articulaciones se benefician del movimiento suave, que ayuda a reducir el dolor y mantener la salud fuerte.
La rutina de ejercicios para mantenerte en forma sin dolor y cuidar las articulaciones. Para tu salud
La práctica de fitness con ejercicios de bajo impacto es ideal para mantener la movilidad sin sobrecargar las articulaciones. Este tipo de rutinas ayuda a reducir el desgaste articular y permite conservar la independencia y la fuerza a medida que envejecemos. Ideal para tu salud.
La clave está en elegir entrenamientos suaves para el cuerpo pero efectivos, que protejan las articulaciones y eviten lesiones. A continuación, te presentamos cinco ejercicios de bajo impacto que te permitirán moverte con mayor comodidad, seguridad y confianza, cuidando tu cuerpo mientras te mantenés en forma.
Los ejercicios que no dañan tus articulaciones
- Caminatas: Es un ejercicio de bajo impacto que fortalece huesos, músculos y protege las articulaciones. Comenzá con cinco a diez minutos en superficies planas y aumentá progresivamente. Usá calzado adecuado, evitá veredas irregulares y mantené la motivación con música o compañía.
- Ejercicios en el agua: Reduce la presión sobre las articulaciones y mejora fuerza y resistencia cardiovascular. Nadar, caminar en el agua o clases de aquagym alivian el dolor y permiten moverse sin impacto, ideal para artritis o rigidez.
- Ciclismo: Andar en bicicleta estática o al aire libre es suave para rodillas, caderas y tobillos, mientras fortalece piernas y corazón. Ajustá sillín y manillar, comenzá en rutas planas y sesiones cortas, aumentando tiempo y resistencia progresivamente.
- Yoga y estiramientos: Los estiramientos mejoran la flexibilidad, el equilibrio y la movilidad articular. Yoga en silla o taichí son seguros para quienes sienten dolor o rigidez. Usá accesorios como bloques o sillas para mayor seguridad.
- Entrenamiento de fuerza: Fortalecer músculos protege las articulaciones y mejora el equilibrio. Usá bandas de resistencia, mancuernas livianas o peso corporal. Movimientos lentos y controlados previenen lesiones y facilitan tareas diarias.
Si tenés dolor en las articulaciones, es importante hacer ejercicios de bajo impacto y no exigirte demasiado. Escuchá a tu cuerpo, evitá movimientos que te resulten molestos y empezá de a poco.
Calentá antes, estirá después, descansá cuando lo necesites y variá tu rutina para no sobrecargar las articulaciones. Con constancia, estos entrenamientos ayudan a mejorar la movilidad, proteger las articulaciones y sentirse mejor en el día a día.
Temas
Dejá tu comentario