Llega el Día Mundial de las Papas fritas, un clásico que nunca pasa de moda

Lifestyle

El Día de la Papa Frita se celebra cada 20 de agosto en la Argentina, en homenaje a uno de los acompañamientos más populares y queridos de la gastronomía nacional.

La fecha fue impulsada en 2011 por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) para destacar la importancia de este clásico que acompaña desde los platos más simples hasta las comidas más elaboradas.

Las papas fritas, que nacieron en Bélgica y se popularizaron en todo el mundo, en Argentina ocupan un lugar especial: son infaltables en bares, restaurantes y mesas familiares, ya sea como guarnición, plato principal en versión “a caballo” o compartidas en una picada.

Dónde comer las papas fritas más ricas

AIRE LIBRE

AIRE LIBRE_7A0351

Aire Libre, un jardín urbano ubicado en Belgrano, ofrece cocina porteña con toques de autor bajo la supervisión del chef ejecutivo Julián del Pino. El espacio propone platos que combinan técnicas contemporáneas con productos locales. Entre sus guarniciones se destacan las papas fritas a caballo. Se preparan con papa Garlic cortada en bastones y se fríen en dos etapas: primero a 160 °C y luego a 180 °C, logrando el dorado y la textura deseada. El aceite utilizado es Seda alto oleico y las papas se sirven con huevos de campo a la plancha, en una versión que amalgama tradición y técnica, ideales para acompañar las distintas raciones de la carta, como empanadas de cordero, charcuterie y quesos seleccionados.

Dónde: Av. del Libertador 6327, Belgrano.

Instagram: @airelibre.ba

OSTENDE

Ostende - Milanesa Fugazzeta con papas fritas

Ostende es un bodegón con alma nostálgica que invita a redescubrir los sabores auténticos de la cocina casera. La estrella de sus entradas son, sin duda, las papas fritas, preparadas con una técnica depurada que incluye blanqueamiento y una inmersión en aceite alto oleico que garantiza esa anhelada textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Este aceite, clave por su alto punto de humo y sabor neutro, es el secreto para una fritura perfecta. Los comensales pueden elegir entre las clásicas a caballo, con sus irresistibles huevos fritos, o las aromáticas a la provenzal, infusionadas con ajo, perejil y aceite de girasol. Pero la versatilidad no termina ahí: estas mismas papas, sin sus aderezos, son la guarnición indicada para acompañar delicias como la suprema a la fugazzeta y las milanesas a la napolitana, que se pueden pedir tanto en porción individual como para compartir. Y para quienes buscan una experiencia aún más especial, las mollejas al verdeo encuentran su complemento perfecto en las papas rejilla caseras, cortadas con un utensilio que les otorga su forma única antes de ser fritas a la perfección.

Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.

Instagram: @ostende_ba

LA DORITA

La Dorita - papas (1)

En La Dorita, el arte de la parrilla se vive con la misma dedicación que el de unas buenas papas fritas: doradas, crujientes por fuera y suaves por dentro, resultado de seleccionar la mejor materia prima y trabajar con temperaturas precisas. Con casi 25 años de trayectoria, esta parrilla de Palermo combina carnes de pastura cocidas a las brasas con leña de quebracho, recetas con sello propio y un ambiente que respira argentinidad. Para celebrar el Día Mundial de la Papa Frita, del 17 al 24 de agosto —o hasta agotar stock— presentan “El clásico de los clásicos”, un menú especial para dos personas a $55 000 que incluye vino. La propuesta comienza con una entrada de matrimonio (chorizo y morcilla), sigue con un asado del centro Angus Muge de 12 costillas acompañado de papas fritas a caballo y culmina con un panqueque de dulce de leche Chimbote. El maridaje perfecto lo aportan una botella de Pinot Noir o Reserva Malbec de Bodega Fin del Mundo. Una experiencia redonda para honrar la tradición parrillera en pleno corazón de Palermo.

Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.

Instagram: @ladoritaparrilla

RIBS AL RÍO

Ribs al Río - Papas millonarias del tio Moe

En Ribs al Río, las papas fritas tienen nombre propio. Con su corte crinkle, sazonado texano y cocción en aceite alto oleico para una fritura más liviana, se ganaron un lugar en la mesa. Su textura crocante por fuera y tierna por dentro es el resultado de una elaboración cuidada y un condimento único que mezcla pimentón, ajo y cebolla en polvo, entre otros secretos de la casa. El menú ofrece tres variantes irresistibles: las Papas Millonarias del Tío Moe (alioli, crispy mix crocante y lima), las Papas Llamarada Moe (sal de papas casera, alioli, lima y polvo llamarada con toque picante) y las Papas Fritas Grandes (clásicas, con especias texanas). Se sirven solas o como la pareja perfecta para las ribs ahumadas, la Milanesa de Bife de Chorizo Ahumado con Mac & Cheese o los tacos de cerdo o veggies. Disponibles en todas las sucursales —Costanera Norte con vista al río, Infanta en Palermo, Polo en Bocha Polo y Barrio Chino—, son la mejor excusa para compartir un plato abundante en un entorno relajado y lleno de sabor.

Direcciones: Av. Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Infanta, Av. del Libertador 3883, Palermo; Barrio Chino, Monroe , Belgrano; Polo, Av. del Libertador 4096, Palermo.

Instagram: @ribsalrio

PUNTO MONA

Punto Mona - Papas fritas (2)

En Punto Mona, las papas fritas tienen identidad propia y se ganan el centro de la escena. Su secreto está en la triple cocción: un proceso que asegura una capa exterior intensamente crocante y un corazón tierno y esponjoso. Antes de servirse, se mezclan con un rub especial, combinación de especias cuya receta es un secreto bien guardado por el equipo, y se acompañan con un dip con ketchup picante casero que potencia su carácter. Son la compañía perfecta para sumarse a una mesa variada junto a platos como el paté de hongos —con shitake, hongos de pino, uvas y vinagre de flor de saúco— o las berenjenas con crema mascarpone, mermelada de tomate y hierbas frescas. Para completar la experiencia, nada mejor que un cóctel de autor como el Muy Chill, que lleva gin de bosque nativo, sidra Pulku seca, piña, limón y un delicado toque de cacao. Todo, en el ambiente elegante y sofisticado de esta antigua fábrica refaccionada en Chacarita, donde Mona Gallosi propone una fusión de diseño, gastronomía y coctelería que marca tendencia.

Dirección: Fraga 93, Chacarita.

Instagram: @puntomona.bar

GROWLERS

Growlers - papas tuneadas

Growlers se ha consolidado como una de las cervecerías más representativas de la ciudad, donde la cerveza artesanal y la comida pensada para compartir son las protagonistas. Con un estilo relajado y un espíritu colaborativo, el bar ofrece más de 150 canillas activas en constante rotación, con una amplia diversidad de estilos. Su propuesta gastronómica, inspirada en el street food, tiene a las papas fritas como uno de sus puntos fuertes: las clásicas, de doble cocción, se sirven con un dip de kétchup, mientras que otra versión más contundente llega con cheddar fundido, panceta crocante y cebolla de verdeo. Pero el plato estrella son las papas fritas tuneadas, generosas y recomendadas para pedir entre dos o tres personas, preparadas con bastones gruesos y crujientes gracias a la doble fritura, coronados con guacamole fresco —hecho con palta, cebolla, tomate y cilantro—, huevos a la plancha con yema líquida y provolone gratinado.

Direcciones: Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.

Instagram: @growlerscc

Dejá tu comentario