Los ejercicios que frenan el envejecimiento celular y son irremplazables por otros hábitos
Un equipo de la Universidad de Oregón analizó a 72 personas de entre 18 y 80 años y reveló cuáles son los ejercicios aeróbicos más efectivos para la salud.
Los ejercicios que frenan el envejecimiento celular y son irremplazables por otros hábitos
Un reciente estudio vinculado al mundo del fitness y a la salud confirmó que los ejercicios aeróbicos intensos pueden ser una de las estrategias más efectivas para frenar el envejecimiento que tanto nos molesta. Enteraté todos los detalles acá.
La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Oregón y publicada en la prestigiosa revista Cell Metabolism, analizó cómo las rutinas de entrenamiento de alta intensidad impactan en la función celular, mejoran el metabolismo y prolongan la vitalidad del organismo a lo largo del tiempo.
Los ejercicios que frenan el envejecimiento
Según una investigación reciente, actividades como andar en bicicleta, levantar pesas y caminar de forma regular son aliadas clave para mejorar la salud, prevenir enfermedades como la diabetes y estimular el rejuvenecimiento celular.
El estudio, realizado por la Universidad de Oregón, incluyó a 72 participantes —36 hombres y 36 mujeres— de entre 18 y 80 años, divididos en grupos según el tipo de entrenamiento: bicicleta, pesas o una combinación de ambas rutinas.
El doctor Sreekumaran Nair, autor principal del trabajo, explicó que la clave para mantener un estilo de vida saludable es combinar entrenamientos de alta intensidad tres o cuatro veces por semana con dos días dedicados exclusivamente a ejercicios de fuerza. “No existe ningún sustituto para este tipo de actividad física cuando se trata de frenar el envejecimiento. Los efectos que observamos no pueden lograrse con ningún medicamento”, aseguró el especialista.
El secreto detrás de estos resultados radica en que los ejercicios aeróbicos intensos estimulan la producción de proteínas mitocondriales, esenciales para generar energía y mantener las células jóvenes por más tiempo.
Según el estudio, quienes realizaron este tipo de actividad aumentaron su capacidad mitocondrial en un 49 % en el caso de los jóvenes y en un 69 % entre los adultos mayores, demostrando que nunca es tarde para mejorar la condición física.
Además de la bicicleta, las caminatas y el levantamiento de pesas, otros ejercicios aeróbicos de alta intensidad recomendados son el running, la natación, el remo, las escaladas, los burpees (que combinan sentadillas, flexiones y saltos) y las sentadillas con salto, ideales para quienes buscan mantener la energía y retrasar el envejecimiento de forma natural.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario