Los ejercicios recomendados para eliminar la flacidez de los brazos

Lifestyle

El envejecimiento, sedentarismo o cambios repentinos de peso desencadenan en este problema. Conocé todos los detalles en la nota.

Llevar una vida saludable no depende del ejercicio frecuente, sino que también es importante el descanso y buena alimentación. Incorporar la actividad física de forma constante, dormir lo necesario y consumir alimentos naturales y nutritivos son esenciales para mantener una salud óptima a lo largo del tiempo.

El paso de los años trae consigo diferentes consecuencias negativas que pueden causar pérdida de autoestima, motivo por el cual es clave llevar un estilo de vida activo y sano. La flacidez en los brazos es un inconveniente recurrente, que se agrava aun más por falta de ejercicio. Sin embargo, diferentes movimientos de fuerza son correctos para combatir este problema.

Ejercicios para combatir la flacidez en los brazos

Brazos
Los especialistas aconsejan realizar esta rutina 3 o 4 veces por semana.

Los especialistas aconsejan realizar esta rutina 3 o 4 veces por semana.

Los especialistas recomiendan esta rutina que combina cinco ejercicios que se ejecutan durante 45 segundos, con 15 segundos de pausa entre cada uno. Además, recomiendan realizarlo durante 3 o 4 veces por semana:

  • Curl de bíceps: De rodillas y con una mancuerna en cada mano, flexionar los codos de manera lenta y controlada, con tres pequeños rebotes cuando los brazos quedan a mitad del recorrido.
  • Press con rotación: Con las palmas orientadas hacia el rostro, elevar las mancuernas al frente, girar hacia los costados y estirar por encima de la cabeza, cuidando la postura y evitando tensar el cuello.
  • Extensión de tríceps tumbado: Acostado con las piernas flexionadas, llevar las mancuernas hacia arriba y luego flexionar los codos, bajando el peso a los costados de la cabeza antes de volver a la posición inicial.
  • Flexiones: Sin necesidad de mancuernas, realizar una flexión tradicional, con un movimiento lento y tres pequeños rebotes en la mitad del descenso para aumentar la intensidad.
  • Extensión posterior: Boca abajo sobre una colchoneta, flexionar los brazos a la altura de las orejas y extender hacia atrás, levantando ligeramente el pecho. Este ejercicio activa la zona dorsal, los brazos y los glúteos.

Temas

Dejá tu comentario