Feriado: el Gobierno de Javier Milei elimina el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural"
La administración de Javier Milei decidió modificar una medida que había sido decretada por el Gobierno de Cristina Kirchner. Qué pasa con el fin de semana largo.
En un movimiento cargado de polémica y simbolismo cultural, el Gobierno de Javier Milei ha revertido la denominación oficial del feriado del 12 de octubre, que nuevamente fue nombrado como "Día de la Raza" en comunicaciones oficiales.
La administración libertaria dejó de utilizar el nombre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", establecido por Cristina Kirchner en 2010, y retomó el controvertido término "Día de la Raza".
Este cambio, que generó un fuerte repudio en diversos sectores, aún no se ha formalizado a través de un cambio legislativo, pero su uso por parte del Gobierno ya desató una intensa controversia.
La decisión de utilizar la expresión "Día de la Raza" representa un marcado quiebre con el Decreto 1584/10 de 2010. Dicha normativa buscaba promover una reflexión histórica y un diálogo intercultural en reconocimiento de los pueblos originarios, dejando atrás las connotaciones históricas y biológicas del concepto de "raza".
La movida del Gobierno de Milei ha sido ampliamente criticada, siendo interpretada como un retroceso en materia de derechos y un gesto de negacionismo hacia la composición cultural diversa de la identidad argentina.
Cómo es el fin de semana largo de octubre
A pesar de la disputa por el nombre, el descanso extendido de los argentinos está confirmado. El Gobierno dispuso que el domingo 12 de octubre sea trasladable. De esta manera, el viernes 10 de octubre pasó a ser feriado.
En un primer momento, la administración libertaria había modificado los feriados punte y cambiado a "días laborales con fines turísticos", que derivaba en que el asueto no fuera obligatorio para todos los trabajadores sino que pasaba a ser a elección de los empleadores. En el marco de la caída del turismo, el Gobierno revirtió esta medida, y en este caso, decidió convertir en trasladable un feriado que era inamovible.
De esta forma, los ciudadanos disfrutarán de un fin de semana largo de tres días (del viernes 10 al domingo 12 inclusive), una pausa clave para fomentar el turismo interno antes del inicio de la temporada de verano.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario