Día del Odontólogo: por qué se celebra el 3 de octubre
Cuál es el origen de esta efeméride que celebra la labor de los profesionales de la salud bucal.
El Día del Odontólogo en Latinoamérica se celebra cada 3 de octubre, día en la que se distingue la importancia de estos profesionales para la salud bucal y para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un odontólogo es un profesional de la salud bucal que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones en las piezas dentales.
El alcance de las funciones de los odontólogos para mantener una salud bucal óptima es bastante amplio. Por este motivo, los profesionales suelen especializarse en áreas específicas como, por ejemplo, endodoncia, implantología, odontopediatría, rehabilitación oral, ortodoncia, medicina bucal, cirugía, etc.
Día del Odontólogo: cuál es el origen de la efeméride
El 3 de octubre de 1917, se realizó una reunión en Santiago de Chile en la que participaron distinguidos odontólogos y cirujanos dentistas de la región, conformando la Asociación Odontológica Latinoamericana, actualmente denominada Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
La efeméride se celebra desde 1925, cuando durante el Segundo Congreso de FOLA, realizado en Buenos Aires, el argentino Raúl Loustalán propuso celebrar cada 3 de octubre el Día del Odontólogo.
Desde entonces, esta efeméride se celebra en esta fecha en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Por el contrario, en México, Guatemala, Panamá y Nicaragua, por ejemplo, es el 9 de febrero, coincidiendo con el día de Santa Apolonia, patrona de los dentistas.
Día del Odontólogo: claves para tener dientes sanos
• Cepillarse los dientes al menos 3 veces por día.
• El hilo dental debe usarse todos los días y ser parte de la rutina cotidiana.
• Comprobar que los dientes quedaron bien limpios.
• Evitar morder hielo, caramelos, turrones y cualquier alimento o material duro ya que se pueden partir los dientes.
• Si hay predilección por los dulces, es importante agruparlos en momentos de consumo de alimentos con azúcares. Evitar consumirlos permanentemente durante el día.
• Si se tienen dientes torcidos o desparejos, es importante realizar algún tratamiento para alinearlos. Esto mejora la mordida y facilita la higiene dental.
• Visitar al odontólogo una vez al año, aunque no se tenga ninguna molestia.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario