Según la IA, esta es la profesión que nunca se terminará

Lifestyle

Aunque la tecnología avanza rápido, el apoyo y la conexión humana siguen siendo irremplazables. Enterate más acá.

La llegada de la inteligencia artificial está transformando el mundo del empleo, reemplazando tareas humanas en sectores industriales y creativos con sistemas automatizados. Según proyecciones de modelos como los de OpenAI, profesiones como la atención al cliente, la redacción técnica o la programación básica están perdiendo terreno, mientras que otras, como la de terapeuta o consejero emocional, se mantienen firmes.

El empleo que nunca va a dejar de existir, según la IA

Si bien la inteligencia artificial (IA) ha logrado grandes avances en el desarrollo de chatbots y sistemas capaces de mantener conversaciones empáticas, todavía está lejos de igualar las cualidades más profundas del ser humano, como la empatía, la intuición emocional y la comprensión del sufrimiento ajeno.

De acuerdo con los algoritmos, estas habilidades son esenciales para ejercer la profesión de terapeuta, lo que la vuelve una de las más difíciles de reemplazar por la automatización. El análisis señala que el trabajo de un profesional de la salud mental se basa en capacidades complejas como la escucha activa, el juicio emocional y la conexión interpersonal, competencias que ninguna máquina puede reproducir con autenticidad.

A diferencia de los empleos técnicos o mecánicos, el acompañamiento emocional requiere una sensibilidad que va mucho más allá del lenguaje estructurado o las respuestas programadas. En momentos de crisis personales, pérdidas, ansiedad o búsqueda de sentido, las personas siguen prefiriendo el apoyo humano, aquel que entiende y comparte desde la experiencia real.

psicologo psicologia

Aunque la IA puede identificar patrones de comportamiento, mantener diálogos simulados o incluso recomendar tratamientos psicológicos, le faltan componentes esenciales como la historia personal, la memoria emocional y la capacidad de empatía genuina.

Estas limitaciones refuerzan el valor del contacto directo con un terapeuta, que continúa siendo indispensable para millones de personas en todo el mundo. Según los propios modelos de inteligencia artificial, esta profesión sobrevive no solo por su complejidad emocional, sino también por su fuerte vínculo con la confianza, la ética y la humanidad.

En un escenario cada vez más digitalizado, la necesidad de conexión humana se vuelve aún más evidente. Por eso, trabajos como el de terapeuta seguirán ocupando un rol clave en la sociedad, ofreciendo un tipo de acompañamiento que ninguna tecnología puede igualar.

Dejá tu comentario