La fiscal pidió la destitución de la jueza Julieta Makintach: "Negó y mintió todo el tiempo"
La magistrada fue responsabilizada por la presencia de cámaras en la primera audiencia del proceso legal contra el equipo médico de Diego Maradona.
La fiscal bonaerense Analía Duarte pidió este jueves que la jueza Julieta Makintach sea destituida de su cargo por haber orquestado y permitido la presencia de cámaras de grabación en la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona.
En su alegato ante el Jury de Enjuiciamiento, Duarte remarcó que la jueza Makintach "ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura" por su accionar a principios de año, cuando también protagonizó una entrevista para el fallido documental "Justicia divina", que era producido por la firma La Doble A.
"Ella arrojó piedras a la familia, a la justicia, a la verdad, a los imputados. Arrasó el prestigio del Poder Judicial. Es por eso que entiendo que es el deber de este jurado apartar la piedra del camino", sentenció la fiscal Duarte, para quien quedó comprobado que "negó y mintió todo el tiempo" sobre la existencia del documental y su vínculo con el mismo.
"Makintach conocía el trailer. Que el guion ya estaba agregado en febrero. En marzo ya estaban los 6 títulos de los 6 capítulos. Ya estaba el título 'La Justicia y la sentencia'. En marzo la doctora ya sabía que había una condena", expuso Duarte en declaraciones reproducidas por el sitio Infobae. Además, la fiscal se refirió al testimonio de José Arnal, dueño de La Doble A.
"El testigo Arnal dijo textual 'era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza'. Es decir, todo esto no se podría haber llevado a cabo sin la doctora Makintach", recordó sobre el relato presentado por el productor hace apenas un día.
Para Duarte, "quedó demostrado que la doctora mintió, manipuló, presionó, fue parcial, abusó de su poder, utilizó recursos públicos en su propio provecho y en perjuicio de la Justicia. Y todo esto es un escándalo", porque Makintach hasta pretendió cambiar el orden de la votación para ser la encargada de leer el veredicto.
El juicio por la muerte de Diego Maradona se vio completamente descarrilado en junio de este año después de que la Justicia bonaerense entendiera que Julieta Makintach, quien se había incorporado al Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Isidro para ese proceso, había permitido la entrada de un equipo audiovisual a la primera audiencia, que fue en marzo.
El equipo comandado por María Lía Vidal Alemán, descrita como "amiga de la infancia" de Julieta Makintach, quien también declaró en una de las cinco audiencias del juicio político contra la magistrada.
Ahora, la jueza está acusada de haber cometido siete infracciones a la Ley de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, como abuso de autoridad, parcialidad manifiesta, realización de hechos incompatibles con la dignidad y austeridad del cargo, negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones e incumplimiento de los deberes inherentes al cargo.
También enfrenta cargos por tres delitos del Código Penal, que son la malversación de fondos, el incumplimiento de los deberes de funcionario público y la violación de secreto.
Temas






Dejá tu comentario