Vacaciones en Bariloche 2025: los lugares hermosos para visitar y disfrutar con nieve
Hay opciones increíbles para disfrutar con nieve, paisajes de cuento y mucha aventura.
Los lugares hermosos para visitar y disfrutar con nieve
Bariloche es uno de esos destinos que siempre está en la lista de favoritos, sobre todo cuando bajan las temperaturas. Con sus montañas nevadas, lagos cristalinos y una propuesta gastronómica que enamora, invita a disfrutar el invierno en su máxima expresión. Pero además de esquiar o tomar chocolate caliente, hay mucho más para recorrer.
El 2025 viene con nuevas opciones para aprovechar la nieve, pero también con clásicos que nunca fallan. Desde paseos en aerosilla hasta excursiones lacustres y caminatas entre bosques nevados, Bariloche tiene planes para todas las edades y presupuestos. Es ideal tanto para escapadas románticas como para vacaciones familiares.
Y lo mejor: se puede recorrer sin necesidad de tener auto. Muchas excursiones incluyen traslados o salen desde puntos accesibles. Acá te contamos cuáles son los mejores lugares para visitar y desconectarte del ruido de la ciudad.
Los lugares para visitar y conocer en Bariloche
Lago Nahuel Huapi y circuito chico
Es imposible ir a Bariloche y no maravillarse con el lago Nahuel Huapi, con sus aguas turquesas y paisajes que parecen de postal. El circuito chico, de unos 60 km, incluye paradas clave como Villa Tacul, Playa Bonita, la Isla Huemul y la península San Pedro. En invierno, todo se tiñe de blanco y las vistas son aún más impactantes.
Desde el Punto Panorámico, a 947 msnm, se ve el lago Moreno, el Llao Llao y el Nahuel Huapi en una postal perfecta. Ideal para sacar fotos o simplemente sentarse a contemplar el paisaje.
Cerro Campanario y cerro Otto
El cerro Campanario es una de las postales más reconocidas de Bariloche. Se sube en aerosilla o por sendero, y desde la cima se tiene una de las mejores vistas del mundo, según National Geographic. Allí, una confitería ofrece chocolate caliente con la mejor panorámica.
Otra opción es el cerro Otto, con su confitería giratoria y actividades de aventura como tirolesa, puente colgante y galería de arte. El nuevo Patio Panorámico suma un plus de comodidad y vistas únicas al Nahuel Huapi y la cordillera.
Lago Gutiérrez y kayak
Para los más activos, una experiencia única es hacer kayak en el lago Gutiérrez. La excursión dura unas dos horas y media, incluye merienda y no requiere experiencia. Se puede hacer con o sin traslado y es apta para toda la familia.
Otra opción es el clásico paseo en catamarán por el Nahuel Huapi, desde Puerto Pañuelo o Bahía López. Algunas excursiones llegan al Brazo Tristeza, Brazo Campanario o incluso Puerto Blest, puerta de entrada a la selva valdiviana. Una forma tranquila y hermosa de conocer otra cara de la Patagonia.
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
Uno de los paseos más conocidos es el que va a la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Parte de Puerto Pañuelo y permite caminar entre árboles únicos, llegar a una playa volcánica con pinturas rupestres y conocer paisajes inolvidables.
Para completar la experiencia por tierra, también se puede tomar el tren patagónico, que por $80.000 recorre en 50 minutos un paisaje semidesértico y ofrece una cena criolla completa al llegar. Es un recorrido distinto, perfecto para cerrar el viaje con algo especial.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario