Vacaciones en Chile: el destino con glaciares y mucha naturaleza pero no tiene calles ni veredas
Ubicado en la región de Aysén, este destino es perfecto para descansar en medio de la naturaleza. Conocé todos los detalles en la nota.
Ubicado al sur de Chile, este sitio es perfecto para explorar glaciares y fiordos.
Entre glaciares, fiordos y bosques, el sur de Chile presenta rincones que parecen sacados de una obra de arte. Uno de ellos es Caleta Tortel, un pueblo escondida en la región de Aysén que cautiva a los turistas que buscan naturaleza pura y silencio durante sus vacaciones.
Rodeado por ríos, montañas y pasarelas de madera que reemplazan las calles, este destino se convirtió en uno de los refugios más elegidos de Sudamérica para vacacionar. Lo cierto es que su serenidad y calidez lo hace uno de los sitios perfectos para visitar en familia.
Qué se puede hacer en Caleta Tortel
Caleta Tortel se ubica dentro de la provincia de Capitán Prat.
Uno de las actividades más preciadas es recorrer sus pasarelas de madera, que serpentean entre casas, miradores y muelles, reemplazando por las calles tradicionales. Desde allí, es posible descubrir los bosques y aguas serenas del río Baker.
Otra experiencia obligatoria es subir a una lancha para explorar los fiordos y contemplar de cerca los glaciares que se esconden entre las montañas patagónicas. Estas travesías son unas de las grandes atracciones que presenta este destino de Chile.
Y para quienes disfrutan de la buena comida, Caleta Tortel también sorprende con su cocina artesanal y sabores patagónicos. Uno de los platos más elegidos es el cordero asado, preparación que deleita el paladar de los turistas.
Dónde queda Caleta Tortel
Ubicada en el sur de Chile, Caleta Tortel pertenece a la provincia de Capitán Prat, dentro de la región de Aysén. Uno de los puntos más valorados por los turistas de Argentina es su proximidad con el Paso del Águila, que conecta con territorio argentino.
Cómo llegar a Caleta Tortel
La forma más práctica de llegar es volar hasta Coyhaique, la capital de Aysén. Desde allí, se inicia un viaje terrestre de unos 500 kilómetros por la Ruta Austral, un camino rodeado de montañas, ríos y bosques patagónicos. El trayecto dura cerca de seis horas y ofrece paisajes atrapantes.
Te puede interesar







Dejá tu comentario