Vacaciones en Jujuy: el pueblo "entre las nubes" que es un destino encantador para la temporada
Entre montañas cubiertas de neblina y paisajes de selva, existe un rincón de Jujuy que parece suspendido en el cielo. Conocelo acá.
En el corazón de las yungas jujeñas se encuentra , un pueblo diminuto y mágico que parece flotar sobre la montaña. Con menos de 30 habitantes y un entorno completamente natural, este lugar ofrece una experiencia única para quienes buscan calma, aire puro y conexión con la naturaleza.
Rodeado de cerros, neblina y selva, conserva la esencia de los pueblos de altura donde el tiempo se detiene. No hay autos, ni ruido urbano, solo el sonido del viento y el canto de las aves. Es un destino ideal para viajeros aventureros que disfrutan del trekking, los paisajes imponentes y el turismo sustentable.
El trayecto hacia el pueblo ya es una aventura. Desde San Salvador de Jujuy, el viaje combina ruta asfaltada y senderos de montaña que solo pueden recorrerse a pie o a caballo. En cada tramo, el paisaje se transforma: la vegetación se vuelve más densa y el aire más fresco, hasta que finalmente se alcanza este pequeño paraíso entre las nubes, donde la paz y la naturaleza mandan.
Qué se puede hacer en Alto Calilegua
En Alto Calilegua la propuesta principal es vivir la tranquilidad absoluta. Sus senderos permiten observar la fauna y flora de las yungas, mientras que sus miradores naturales ofrecen vistas panorámicas que parecen sacadas de un sueño. Es habitual ver cóndores sobrevolando el valle, lo que convierte al lugar en un punto privilegiado para los amantes de la fotografía y el ecoturismo.
El pueblo cuenta con unas 25 casas dispersas en la ladera, donde los pocos habitantes reciben con calidez a los visitantes. No hay tiendas ni restaurantes, pero sí una sensación de autenticidad y vida rural que se mantiene intacta. Caminar por sus caminos entre la neblina o disfrutar de un mate mirando el horizonte es parte del encanto.
Dónde queda Alto Calilegua
Alto Calilegua está ubicado en el departamento de Ledesma, dentro de la provincia de Jujuy, y forma parte del entorno del Parque Nacional Calilegua, una de las áreas naturales más ricas en biodiversidad de la Argentina. La zona pertenece a la región de las yungas, un ecosistema que combina selva y montaña, con una gran variedad de especies autóctonas.
Su ubicación, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, lo convierte en un verdadero balcón natural con vistas únicas de los valles jujeños. Es un destino poco explorado, ideal para quienes buscan escapar del turismo tradicional y conectar con lo más puro del norte argentino.
Cómo llegar a Alto Calilegua
El acceso al pueblo es limitado, por lo que se recomienda hacerlo con guías locales experimentados. Desde San Salvador de Jujuy se puede llegar por la Ruta Nacional 34 hasta San Francisco, y desde allí comienza la travesía de 18 kilómetros de ascenso a pie o a caballo. El recorrido puede demorar entre cinco y siete horas, dependiendo del ritmo y las condiciones del clima.
Es importante llevar ropa cómoda, abrigo, agua y alimentos, ya que en el pueblo no hay servicios básicos. A cambio, la experiencia ofrece algo mucho más valioso: silencio, vistas impresionantes y una conexión real con la naturaleza.
Alto Calilegua es, sin dudas, uno de esos lugares que permanecen en la memoria. Un destino suspendido entre las nubes, donde cada paso invita a redescubrir la belleza simple y salvaje de Jujuy.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario