Turismo en Jujuy: el pueblo que compite con los más lindos del mundo por su belleza natural
Esta localidad jujeña fue elegida para representar a la Argentina en el certamen internacional “Best Tourism Villages” de la ONU Turismo.
El pueblo que compite por los más lindos del mundo por su belleza natural
En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, hay un lugar que es mucho más que un punto en el mapa: es un rincón donde la naturaleza y la cultura se entrelazan de forma mágica. Con su emblemática Paleta del Pintor, sus casas coloridas y su espíritu ancestral, este pueblo jujeño fue seleccionado para participar del prestigioso concurso Best Tourism Villages, que distingue a las comunidades rurales más auténticas del mundo.
El reconocimiento no es casual. este lugar combina paisajes que parecen cuadros, tradiciones vivas y una calidez humana que enamora a cada visitante. El jurado del certamen, coordinado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, valoró el compromiso del pueblo con el desarrollo sostenible, la hospitalidad y la preservación de su patrimonio cultural.
Cada rincón refleja una armonía única entre la vida cotidiana y la geografía andina. Sus calles tranquilas, las fachadas artesanales y las vistas a los cerros pintados invitan a quedarse más tiempo del planeado. Un destino que no solo deslumbra: también enseña a mirar la naturaleza con otros ojos.
Qué se puede hacer en Maimará
Rodeado por montañas y atravesado por el río Grande, Maimará es un paraíso para quienes disfrutan de la naturaleza. Los senderos de caminata llevan a miradores con vistas panorámicas de la Paleta del Pintor, uno de los paisajes más fotografiados del norte argentino.
Además, el pueblo invita a vivir sus tradiciones: la Chayada de Mojones, las celebraciones de la Pachamama y las ferias de artesanos son parte de su esencia. Quienes buscan una experiencia más tranquila pueden visitar viñedos locales, participar en cosechas o compartir comidas típicas con las familias del lugar.
Dónde queda Maimará
Maimará se ubica a solo 7 kilómetros de Tilcara y a 77 kilómetros de San Salvador de Jujuy, dentro de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un punto estratégico para recorrer el norte jujeño y descubrir otros destinos cercanos como Purmamarca, Humahuaca y La Quiaca.
El pueblo, con apenas 3.500 habitantes, conserva un espíritu íntimo y auténtico. Sus calles tranquilas y el ritmo pausado de su vida diaria hacen que cada visitante se sienta parte de su comunidad, aunque sea por unos días.
Cómo llegar a Maimará
Desde San Salvador de Jujuy se accede fácilmente por la Ruta Nacional 9, completamente asfaltada y en excelente estado. También hay colectivos regulares desde la terminal jujeña con salidas entre las 6:00 y las 22:30.
Maimará cuenta con alojamientos familiares, posadas y pequeños emprendimientos gastronómicos donde se puede disfrutar de platos regionales, como humitas, tamales y guisos típicos del norte. Un destino perfecto para quienes buscan desconectarse, respirar aire puro y reconectarse con lo esencial.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario