Vacaciones en Mendoza 2025: el lugar con aguas termales y montañas que es uno de los más visitados
Aguas termales activas, un hotel abandonado y montañas imponentes: este destino mendocino sorprende a quienes se animan a descubrirlo.
El lugar con aguas termales y montañas que es uno de los preferidos
Ubicada al sur de la provincia y rodeada por la Cordillera de los Andes, es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal, aunque sigue siendo un secreto para muchos. Lejos del ruido y de los destinos tradicionales, esta laguna es ideal para quienes buscan paisajes únicos y silencio absoluto.
Mientras que lugares como el dique Potrerillos o la Laguna del Diamante se llevan toda la atención, este rincón escondido ofrece una experiencia diferente: naturaleza salvaje, caminos de montaña y un antiguo hotel termal abandonado. El recorrido hasta llegar ya vale la pena por sí solo: senderos de ripio, cielos intensamente azules y vistas que te dejan sin palabras.
Septiembre es uno de los mejores meses para hacer este tipo de escapadas: hay menos turismo, el clima empieza a aflojar y los caminos suelen estar más transitables. Además, es una buena excusa para descubrir destinos poco explorados dentro de Argentina.
Qué se puede hacer en "La Laguna El Sosneado"
El lugar ofrece la posibilidad de pescar, hacer trekking o simplemente relajarse mirando el paisaje. La laguna tiene aguas verde azuladas, rodeadas por vegetación poco habitual para la altura y formaciones rocosas imponentes. Es perfecta para pasar un día tranquilo o sacar fotos increíbles.
Un poco más adelante, el recorrido lleva hasta las ruinas de un hotel que alguna vez fue reconocido por sus aguas termales naturales. A pesar del paso del tiempo, la pileta del hotel aún funciona, y muchos visitantes aprovechan para darse un baño tibio bajo el cielo cordillerano.
Si te gusta la aventura, este es un plan distinto, sin multitudes ni estructuras turísticas. Un verdadero refugio escondido en Mendoza.
Dónde queda "La Laguna El Sosneado"
Este espejo de agua está ubicado en el departamento de San Rafael, al sur de Mendoza, más precisamente en la localidad de El Sosneado. Se encuentra a unos 330 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, en plena Cordillera de los Andes.
Aunque no es un destino masivo, en los últimos años fue ganando popularidad entre quienes practican off-road, trekking o simplemente buscan lugares alejados de todo. Es importante ir preparado, ya que en la zona no hay señal de celular ni servicios básicos.
Cómo llegar a "La Laguna El Sosneado"
Desde la ciudad de Mendoza, hay que tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur hasta llegar a Pareditas, en el departamento de San Carlos. Desde ahí se sigue hacia el oeste por un camino de ripio de unos 160 kilómetros, que corre paralelo a la cordillera.
El recorrido finaliza en la localidad de El Sosneado, donde está la última estación de servicio. Desde ese punto, restan unos 45 kilómetros de montaña siguiendo el río Atuel hasta llegar a la laguna. Lo más recomendable es ir en vehículo 4x4 o moto, aunque con cuidado también es posible llegar en auto.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario