VTV: los conductores beneficiados que pagarán sólo el 50% del trámite

Lifestyle

Solo un selecto grupo de conductores podrán acceder a este beneficio. Conocé todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que busca asegurar un correcto transito por el país. Esta inspección se encarga que los vehículos en circulación cumplan con las condiciones mínimas de seguridad, mientras que su principal objetivo es prevenir accidentes.

Durante la inspección se revisan distintos componentes del vehículo como frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección y emisiones de gases, entre otros. También se controla que la documentación esté en regla.

Por otro lado, conducir sin la VTV vigente puede traer consecuencias graves. Las autoridades están habilitadas para multar al infractor, retener la licencia e incluso secuestrar el vehículo. Además, ante un accidente, no contar con esta verificación puede dejar al conductor sin cobertura del seguro.

Los beneficiarios que pueden acceder al 50%

vtv
La VTV arroja tres resultados posibles: apto, condicional o rechazado.

La VTV arroja tres resultados posibles: apto, condicional o rechazado.

Este beneficio está dirigido a jubilados y pensionados que atraviesan una situación económica delicada. Solo podrán acceder quienes perciban ingresos mensuales iguales o menores al doble del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente asciende a $296.832 para quienes cobran por mes.

Además, el descuento se aplica exclusivamente a un solo vehículo que esté a nombre del beneficiario y cuente con la Verificación Técnica Vehicular vigente en la provincia. También es importante resaltar que se puede contar con este beneficio solo una vez al año.

Los requisitos para pagar sólo el 50%

  • Presentar el recibo más reciente de cobro de jubilación o pensión.
  • Demostrar que el vehículo a verificar está registrado a nombre del solicitante.
  • Contar con la constancia que certifique que la VTV está al día y vigente en la provincia.

Al finalizar la inspección, el vehículo puede obtener distintos resultados: si no se detectan fallas, se considera aprobado y queda habilitado para circular. Si presenta defectos leves, también se lo aprueba, pero se recomienda realizar las correcciones para transitar sin problemas. En cambio, si se encuentran fallas graves o peligrosas, no se autoriza la circulación hasta que se repare y pase una nueva verificación.

Embed

Temas

Dejá tu comentario