Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

Mundo

El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad habría puesto en pausa el avance del acuerdo.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría puesto en pausa el proceso que elimina la visa para argentinos que quieran viajar a ese país. La decisión, según medios estadounidenses, estaría determinada por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que golpea a parte del Gobierno.

A finales de julio, el gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. El Presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmaron una declaración de intención junto a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de la gestión de Donald Trump y una de las caras más duras de la política antimigratoria republicana, con el objetivo de iniciar el proceso de incorporación al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).

Javier Milei Kristi Noem reunion (1)

Sin embargo, el secretario de Estado Marco Rubio habría decidido suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington con una comitiva de funcionarios argentinos en la cual se pretendía avanzar con el proceso y ultimar algunos detalles, según informó el sitio estadounidense Axios.

Según el mencionado sitio, Rubio estaría preocupado por el escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS, que salpica de lleno a la secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei.

“Digamos que no nos pareció bien”, declaró a Axios un alto funcionario de la administración Trump. “Es vergonzoso”, agregó. El sitio norteamericano también consultó a la oficina de prensa de Milei, desde donde evitaron hacer comentarios. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron.

La comitiva argentina, liderada por el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se habría enterado de la cancelación del encuentro cuando se encontraba en pleno viaje a Estados Unidos, por lo que finalmente regresaron a Buenos Aires sin un entendimiento.

Embed

Dejá tu comentario