La NASA espera hallar vida extraterrestre antes de 2025
Los investigadores aseguraron que hay agua en otros planetas de nuestro sistema solar e incluso en la misma galaxia. Afirman que en no más de diez años podría haber novedades.
"Creo que estamos a una generación de distancia [de encontrar vida extraterrestre] dentro de nuestro sistema solar, y a una de encontrarla en un planeta en la órbita de alguna estrella cercana", explicó a su vez el ex astronauta John Grunsfeld, actual directivo de la Misión Científica de la NASA.
Grunsfeld subrayó que en base a los estudios más recientes se sugiere que existen otros planetas en la Vía Láctea que podrían albergar vida. Por ejemplo, se encontraron sendos océanos de agua en estado líquido debajo de las superficies heladas de las lunas Europa y Gamínedes, en Júpiter, y del satélite Encélado, que gira alrededor de Saturno.
Además, la sonda Curiosity encontró sobre la superficie de Marte unas rocas que contienen moléculas de carbono y nitrógeno, componentes esenciales para la vida en la Tierra. La Vía Láctea es en esencia una galaxia "húmeda", según Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA.
"Podemos ver agua en las nubes interestelares de las que vienen los sistemas planetarios y de estrellas, o en los discos de escombros que luego se convertirán en sistemas planetarios alrededor de otras estrellas y hasta podemos verla en los cometas que se evaporan en otros sistemas solares", convino Hertz.
Mientras tanto, Stoffan se mostró confiada en que los resultados que se obtendrán con el lanzamiento de la próxima sonda a Marte, que será en 2020, y la que llegará a la luna Europa en 2022. El siguiente paso, anunciaron los científicos, será enviar astronautas al planeta rojo en 2030.
Te puede interesar
Dejá tu comentario