El Gobierno de Donald Trump designó al Cártel de los Soles como organización terrorista

Mundo

Washington avanza contra el poder venezolano en un paso que habilita sanciones más severas y profundiza la tensión con la administración de Nicolás Maduro.

La Casa Blanca concretó finalmente una decisión que venía anticipándose desde hacía semanas: el gobierno de Donald Trump incorporó al Cártel de los Soles en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras. Con este movimiento, Washington da un salto institucional que refuerza su estrategia para aislar internacionalmente al círculo más cercano de Nicolás Maduro, a quien la administración estadounidense considera el principal responsable de la estructura criminal.

El anuncio fue difundido a través de un comunicado oficial. En el texto, el Departamento de Estado afirmó: “El Departamento de Estado nombra al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE) a partir del 24 de noviembre de 2025. Con sede en Venezuela, [esa organización] está liderada por Maduro y otros altos funcionarios de su régimen ilegítimo, quienes corrompieron el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”.

La declaración, que repite que la organización “corrompió el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, marca el tono de la ofensiva diplomática. El gobierno norteamericano sostiene que Maduro ejerce el rol de jefe de esta red criminal, a la que vincula directamente con operaciones de narcotráfico y violencia transnacional.

image

“Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela. El Cártel de los Soles, junto con otras OTE designadas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, es responsable de la violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, afirma el comunicado. La medida habilita sanciones adicionales tanto financieras como penales para quienes integren o colaboren con esta estructura.

Desde Washington remarcan que continuarán utilizando “todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”. La determinación, según analistas, supone un endurecimiento respecto de las vías diplomáticas exploradas anteriormente y podría generar nuevas tensiones en organismos internacionales donde Venezuela mantiene presencia activa.

La respuesta de Nicolás Maduro a Donald Trump

Frente a esta avanzada, el gobierno venezolano emitió su respuesta casi de inmediato. Desde Caracas calificaron la decisión como una “ridícula patraña” y una “vil mentira” atribuida al secretario de Estado Marco Rubio, acusando a Washington de pretender justificar una “invasión ilegítima e ilegal”.

Además, exigieron que la administración Trump “rectifique” su política y denunciaron un intento sistemático de deslegitimar a las autoridades venezolanas. La confrontación verbal promete escalar y deja en evidencia que la relación bilateral atraviesa uno de sus momentos más críticos.

image
Embed

Dejá tu comentario