Con números a favor y sin estridencia, Tabaré Vázquez aguarda el balotaje

Mundo

El ex presidente y principal candidato a ganar el cargo el próximo domingo mantiene perfil bajo y pocas actividades de cara a la segunda vuelta: las encuestas le dan entre el 52 y el 55% de los votos.

En la primera vuelta el Frente Amplio tuvo el 47,8% y, con casi 20 de diferencia respecto del Partido Nacional, la elección parecía asegurada. Con esa premisa -y la respuesta de la consolidación en los números- el candidato oficial se dedicó a continuar la campaña en piloto automático: solo la ley de medios emergió como una propuesta seria y la desmentida a una suba en los impuestos sacudió el tablero.

Las encuestas lo favorecen. La última encuesta de la consultora Factum, difundida este miércoles mostró que la fórmula de Vázquez y Raúl Sendic alcanza 52% de intención de voto, mientras que la de Lacalle Pou y Jorge Larrañaga se mantiene en 37%. La consultora Equipos, de Ignacio Zuasnabar, por su parte, le dio al oficialismo un 55% sobre un 40% de Lacalle Pou, el candidato opositor.
Mientras que la campaña del Frente Amplio se orientó a garantizar "la continuidad", la oposición no logró instalar la confrontación y asestarle golpes a Tabaré. Es que el candidato, Lacalle, no quiso abandonar el eslogan: "Por la positiva".
obtuvieron el el apoyo del Partido Colorado, que obtuvo el 13% en octubre, aunque algunos dirigentes colorados rechazaron votar por Lacalle.

Además de Factum y Equipos, también Radar e Interconsult muestran una ventaja de entre 10 y 15 puntos para el oficialismo.

El domingo 2.620.791 uruguayos estarán habilitados para elegir Presidente y Vicepresidente entre las 8 y las 19.30. Los principales ejes de la campaña de Vázquez son la aprobación de la ley de medios y eliminar el balotaje (en determinadas circunstancias). Se sabe ganador y no quiso apostar más.

Incluso ya hay sectores del Frente Amplio que se reunirán para debatir la lista de candidatos a intendentes en los 19 departamentos. Así lo explicó la actual primera dama y senadora, Lucía Topolansky.



Dejá tu comentario