La misa tradicional vuelve al Vaticano después de ser prohibida por el papa Francisco
El cardenal Raymond Leo Burke celebrará la antigua liturgia en latín en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro.
Luego de estar prohibida durante años a pedido de Francisco, el Vaticano volverá a celebrar una misa tradicional en latín. Se trata de un uno de los cambios más significativos desde la llegada del papa León XIV. Esta vez, la ceremonia será encabezada por el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke y se realizará en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro.
La también conocida como misa tridentina, misa en latín o Forma Extraordinaria del Rito Romano no se celebraba desde 2021, cuando Francisco había tomado una de las decisiones más polémicas de su pontificado al restringir el acceso de los fieles a la forma de celebración más antigua y tradicional.
Su antecesor, Benedicto XVI, había aprobado en 2007 la celebración de este tipo de liturgia, permitieron que las comunidades católicas pudieran acceder a la tradición tal y como se realizó en la Iglesia Católica durante siglos. La principal diferencia se basa en que la misa se da en idioma latín y el sacerdote oficia de frente al altar y de espaldas a los fieles, lo que se conoce "ad orientem", es decir, hacia el este.
Francisco se había opuesto a esta modalidad a través de la aplicación del motu proprio Traditionis Custodes sobre el uso de la liturgia romana antes de la reforma y durante su pontificado no dio la autorización para que la misa se celebrara en la basílica de San Pedro.
La decisión del argentino no solo le ponía una restricción a la misa tradicional, sino que afectaba directamente a Peregrinación ad Petri Sedem (Peregrinación a la Sede de Pedro), la cual se realiza cada año desde 2012 como un encuentro anual de fieles, sacerdotes y religiosos de todo el mundo.
Con la llegada del Papa León XIV se volvió a autorizar la celebración, tal como anunció el presidente del Coetus Internationalis Summorum Pontificum, organizador de la peregrinación.
Cómo será la misa tradicional en la basílica de San Pedro
El próximo sábado 25 de octubre, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke celebrará nuevamente la antigua liturgia en latín en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro.
La misa se celebrará en medio de la 14° peregrinación titulada Ad Petri Sedem, organizada por la asociación Popolo Summorum Pontificum, que se realizará del 24 al 26 de octubre en Roma.
La peregrinación comenzará el 24 de octubre con las Vísperas Pontificias en la basílica de San Lorenzo in Lucina, presididas por el cardenal Matteo Maria Zuppi, quien es considerado un progresista y era cercano a Francisco.
Luego, el 25 de octubre, la procesión partirá al mediodía de la basílica de los Santos Celso y Giuliano hacia la basílica de San Pedro, donde se celebrará la Eucaristía.
Se trata de un momento de gran importancia para la Iglesia Católica y sus fieles más. La misa tradicional podrá ser celebrada libremente por todos los sacerdotes que así lo deseen.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario